La gran empresa apuesta por una repetición de las elecciones frente a un Gobierno de Sánchez e Iglesias

El 82% de los empresarios creen que los decretos que ha aprobado el Ejecutivo son negativos para la economía

John de Zulueta, presidente del Círculo de Empresarios ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tejido empresarial alerta de las consecuencias negativas de la inestabilidad política sobre la economía y llaman a tomar reformas, por lo que prefieren nuevas elecciones antes que un gobierno débil . Ante la actual negociación política, el presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, ha señalado esta mañana que frente a un Gobierno de PSOE y Podemos la «repetición de elecciones seria lo mejor». «Aunque parece que saldría lo mismo puede dar un respiro y algún partido puede reconsiderar su postura», ha añadido en referencia a un hipotético pacto del PSOE con Ciudadanos o PP.

«Queríamos un gobierno estable que pudiera acometer reformas. Lo ideal sería una coalición de PSOE, PP y Ciudadanos o dos de estos tres, pero sin extremistas», ha asegurado en una rueda de prensa organizada junto a la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie). Preguntado por si quería que la repetición de elecciones hiciera reconsiderar su postura al partido de Rivera para pactar con el PSOE, De Zulueta ha respondido que, si bien entiende la posición de Cs, espera que si hay nuevos comicios, los partidos sean «más maduros, más alemanes» recordando que en el país germano se han puesto de acuerdo la izquierda y la derecha para formar gobierno.

John De Zulueta ha presentado una encuesta que ha realizado el Círculo de Empresarios, que representa sobre todo a la gran empresa, y que recoge que el colectivo pone un suspenso a los decretos aprobados por el Gobierno de Pedro Sánchez: de media los califican con un 2,68 sobre 7 , siendo la subida de las bases de cotización la medida más criticada, ya que el 89% la considera negativa.

También cosecha una puntuación mejorable la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros al mes, ya que el 56% de los participantes la juzgan negativa. La subida del SMI va a crear economía sumergida, mas paro y a los jóvenes les dará menos oportunidades laborales», ha juzgado el presidente del Círculo de Empresarios.

La encuesta se hizo en abril sobre 400 empresarios, sobre todo entre la gran y mediana empresa. Desde entonces, la situación económica internacional e interna ha empeorado. «Los empresarios están muy preocupados por la ausencia de reformas, la inestabilidad política y los efectos que va a tener eso sobre el paro, el crecimiento y la salud de las cuentas publicas. Además de un factor sobre el que el circulo ha estado muy atento como es la atracción de inversión», ha aseverado De Zulueta. Precisamente, los ámbitos que los empresarios ven más dañados por los decretos del Gobierno de Sánchez son la competitividad (el 83% de los encuestados así lo señalan), la creación de empleo (82%) y la inversión (80%).

La inestabilidad política, según los empresarios, lastra sobre todo a la reducción de la deuda y el déficit (así lo cree un 98% de los encuestados) y la atracción de inversión extranjera (92%). Y reclaman por ello reformas estructurales para diseñar un sistema fiscal competitivo. «En algún momento nuestros políticos deberían ponerse de acuerdo en bajar el paro e impulsar la economía. Es cuestión de altura de miras», ha sentenciado el presidente del Círculo de Empresarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación