Google abandona su intención de abrir Google Pay para la gestión de cuentas bancaria y tarjetas

El gigante tecnológico opta por seguir siendo proveedor de servicios digitales para la banca, según publica 'The Wall Street Journal'

AFP

ABC

Google abandona sus planes de lanzar cuentas bancarias, lo que supone una marcha atrás en los esfuerzos de la tecnológica por hacerse un nombre en el ámbito financiero, según ha publicado este lunes 'The Wall Street Journal '. No hace ni dos años que la matriz de Google 'Alphabet' anunciaba que los usuarios de Google Pay iban a poder inscribirse para comprobar sus cuentas bancarias y tarjetas de débito en diferentes entidades financieras, con las que el navegador estaba firmando convenios. Entre los bancos que estaban interesados en esta iniciativa el gigante Citigroup y el Stanford Federal Credit Union.

Los nuevos servicios conocidos como 'Cuentas Plex' se sincronizarían con Google Pay, proporcionando un panel de control digital para que los usuarios pudieran realizar transacciones. 'Plex' se presentaba como una nueva forma de relacionarse con el banco, que ponía el énfasis en la simplicidad y la salud financiera sin tarifas mensuales o descubiertos.

Como ha informado 'The Wall Street Journal' se esperaba que este nuevo servicio debutara en 2020. Sin embargo, varias circunstancias entre las cuales cabe destacar la salida de la compañía del responsable de Google Pay e impulsor del proyecto. Esto obligó al gigante tecnológico a ralentizarlo todo.

Un portavoz de Google ha asegurado al rotativo económico estadounidense que la compañías se centrará ahora «en seguir prestando servicios digitales para bancos y otros proveedores de servicios financieros en lugar de que nosotros seamos los proveedores de los mismos».

El gigante tecnológico no ha sido el único en estar interesado en profundizar la relación con sus millones de clientes. Por ejemplo, Amazón consideró también ofrecer la posibilidad de gestionar cuentas bancarias , Apple lanzó una tarjeta de crédito junto al iPhone y Facebook anunció la creación de su propia criptomoneda que facilitaría las transacciones comerciales y monetarias. Todos estos planes han quedado paralizados o arrinconados por diferentes circunstancias: Amazón nunca fue más allá del anuncio y Facebook pospuso la salida de su criptomoneda después de las objeciones de los órganos reguladores de medio mundo y la renuncia de algunos de sus socios.

La pandemia ya había desbaratado parte del programa para lanzar 'Plex' . Sin embargo, Google aseguró el pasado mes de noviembre que más bancos habían firmado acuerdos con el gigante tecnológico para participar de estas herramientas. Entre las entidades interesadas el BMO Harris o el Harbor Bank of Maryland. Por otra parte, la marcha del arquitecto de Plex Caesar Sngupta en abril de este año dejó el proyecto en manos de Bill Ready - ex de PayPal- y preocupado porque los banos vieran a google como competencia ya que jugaba un rol fundamental en la construcción del producto, según fuentes que ha citado 'TWSJ' . A pesar de que los reguladores no han jugado ningún rol en que Plex quedara aparcado, estos habrían sido informados previamente del nuevo rumbo adoptado por Google.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación