El Gobierno y los autónomos prorrogan la prestación por cese de actividad hasta el 30 de septiembre

Se mantiene también la prórroga de la exención de las cuotas de la Seguridad Social, que serán del 100% en julio, del 50% en agosto y del 25% en septiembre.

Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Seguridad Social ha acordado con las asociaciones de autónomos prorrogar la prestación extraordinaria por cese de actividad más allá del 30 de junio cuando vence su vigencia. Así lo ha anunciado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y los representantes de las asociaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae, que han comparecido a las 15:00 para informar de los términos del acuerdo de prórroga de las ayudas que se han desplegado para este colectivo.

Escrivá ha confirmado que lo acordado este jueves se aprobará en el Consejo de Ministros de este martes. "En esta situación de nueva normalidad está justificado que, para determinados trabajadores autónomos, se mantengan las ayudas, que les permitan superar la situación", ha apuntado el ministro.

En este sentido, ha confirmado la prórroga de la prestación extraordinaria por cese, cuya cuantía asciende al 70% de la base reguladora (unos 661 euros en el caso de los que cotizan por la base mínima), será por tres meses , hasta el 30 de septiembre. Una prestación que se aprobó tras la declaración del estado de alarma por la pandemia del COVID-19.

A esta ayuda tendrá acceso cualquier autónomo que se vea afectado por el cierre de negocios debido a la declaración del estado de alarma o cuya facturación caiga en el tercer trimestre un 75% respecto al mismo periodo de hace un año. Estaba vigente hasta el último día del mes en que terminará el estado de alarma, es decir, hasta el próximo martes 30. Ahora seguirá activa hasta el 30 de septiembre.

En este sentido, Escrivá ha confirmado que está ayuda tendrá "un carácter más parecido a la ordinaria , pero que seguirá teniendo elementos en común con la vigente como la continuidad de la prórroga de la exención de las cuotas de la Seguridad Social para este colectivo: las citadas exoneraciones serán del 100% en julio, del 50% en agosto y del 25% en septiembre . Es decir, el mes que viene no abonarán la cuota de autónomos. En cualquier caso, para su facturación no tendrán que esperar a que termine el trimestre y lo podrían solicitar en cualquier momento si pueden acreditar documentalmente que cumplen los requisitos.

En la actualidad más de 1,4 millones de autónomos tienen concedida la prestación extraordinaria por cese de actividad, aprobada en marzo por el impacto del Covid-19.

Autónomos de temporada

También se ha incluido en el acuerdo de hoy una prestación extraordinaria para los autónomos de temporada , que concentran su actividad durante los meses de verano principalmente. S e trata de autónomos músicos o feriantes, así como los de la campaña turística, que se habían quedado fuera de las ayudas que disfrutaban otros autónomos ya que no estaban cotizando cuando se declaró el estado de alarma.

En opinión de Lorenzo Amor, presidente de ATA, este acuerdo es "un paso fundamental e importante para la protección de los autónomos y, sobre todo, de quienes peor lo están pasando" . En este sentido, el máximo responsable de la asociación mayoritaria entre este colectivo, ha destacado que se trata "de propuestas que entendíamos que había que poner en marcha" y recordado que todavía un 10% de los autónomos no hay podido iniciar su actividad o la tiene suspendida. Amor ha apuntado que este acuerdo sea el primero de otros muchos con el Gobierno.

Por su parte, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) su presidente Eduardo Abad, ha destacado que este acuerdo es "balón de oxígeno" para este colectivo ya "que se esfuman las incertidumbres de miles de autónomos". De igual modo, ha llamado la atención sobre la situación de los autónomos de temporada que "viven de lo que producen en los meses estivales" y que se ha mostrado satisfecho con la prestación extraordinaria que se establece para estos trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación