El Gobierno ultima la petición a Bruselas de otros 10.000 millones de euros del Plan de Recuperación
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda, recordó que el Plan de Recuperación consta de más de 400 hitos que España se ha comprometido a cumplir
El Gobierno ultima la petición de la Comisión Europea de 10.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia correspondiente al cumplimiento de los hitos y objetivos comprometidos para este año. Así lo indicó este lunes la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda, durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados con motivo de la tramitación parlamentaria del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022.
En su intervención, Gualda recordó que el Plan de Recuperación consta de más de 400 hitos que España se ha comprometido a cumplir, señalando que actualmente ya se han acometido el 16,4% y que el compromiso del Gobierno de España es que antes de finalizar 2023 queden completados el 75%.
Asimismo, señaló que «en estos días estamos ultimando la petición del primer desembolso correspondiente a los hitos y objetivos comprometidos hasta el 30 de junio de este año», que «llegarán antes de finalizar el ejercicio»
Así, tras recibir en agosto 9.036,6 millones de euros de las transferencias del Plan en concepto de prefinanciación, el Gobierno ultima la solicitud a Bruselas para recibir otros 10.000 millones de euros antes de finalizar este ejercicio por hitos y objetivos.
«Absolutamente realistas»
Por otro lado, Gualda ha indicado que los Presupuestos Generales del Estado para 2022 son «absolutamente realistas», miran hacia las necesidades de los ciudadanos y «no están basados en unos escenarios macroeconómicos obsoletos».
«En un momento en el que la economía tiene mucha volatilidad, pues tiene altibajos (...) los datos con los que se ha trabajado son el escenario macro que tiene el aval de la AiREF», ha subrayado Gualda durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso para explicar las líneas generales de las cuentas públicas para 2022.
Gualda respondía así a las críticas de buena parte de los grupos de la oposición sobre el cuadro macro en el que se basan los Presupuestos después de que el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, haya anticipado durante su intervención en esta Comisión que la institución realizará una revisión «significativa» a la baja de las proyecciones del PIB.