El Gobierno también aprueba el techo de gasto para 2021 y el PP le acusa de ocultarlo

Hacienda logra que el Congreso de los Diputados dé luz verde a un incremento del límite de desembolso del 3% hasta los 131.437 millones de euros para el año que viene pese a que en su momento el Consejo de Ministros no dijo nada sobre ello

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que aprobaron el techo de gasto para 2021 IGNACIO GIL

Pese a que se ha aprobado sin apenas publicidad, el Congreso de los Diputados no solo ha apoyado hoy el techo de gasto para 2020. También ha hecho lo propio con el límite de desembolso no financiero para 2021, en lo que da pie a que el Ejecutivo tiene parte del camino hecho para sacar las cuentas del próximo año . Como figura en el registro, el Ejecutivo aprobó el 11 de febrero de 2020 en Consejo de Ministros el techo de gasto para el próximo año, siendo de 131.437 millones de euros , es decir, un 3% más que los 127.609 de 2020. Sin embargo, esto no aparecía en su momento en la referencia que entonces publicó el Gobierno ni lo anunció en la rueda de prensa posterior, si bien sí lo introdujo en el Boletín Oficial de las Cortes Generales para someterlo a votación hoy junto a la senda de déficit 2021-2023.

De esta forma, hoy la Cámara Baja ha aprobado, por un lado, los objetivos y el techo de gasto de 2020 y, por el otro, las metas de 2021 a 2023 y el límite de 2021 en lo que da vía libre a que el Ejecutivo pueda sacar los Presupuestos del próximo año .

Un hecho que ha provocado la indignación del PP. «Cuando el viernes leímos el orden del día para las sesiones de esta semana, apareció el Presupuesto de 2021. Sorpresa: ni la referencia del Consejo de Ministros, ni su resumen ni en los cuadros de presentación de la rueda de prensa, ni en su comparecencia tuvo a bien contestarlo a mi pregunta en la sesión de control», ha lamentado la diputada del PP, Elvira Rodríguez, ante la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

« ¿Qué es lo que había que ocultar? ¿Preguntas incómodas? ¿Dos presupuestos en marcha simultáneamente ?», ha criticado la diputada del PP, Elvira Rodríguez a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Lo cierto es que la titular de la cartera no se ha referido nunca a que el Gobierno hubiera aprobado el techo de gasto para 2021 el pasado 11 de febrero, lo que da a entender que el Ejecutivo va a tratar de acelerar la aprobación de las cuentas para este año y el que viene.

Opacidad

Desde el Ministerio de Hacienda señalan que, al aprobar tarde los objetivos para 2020 en el mismo año y tener que sacar la senda plurianual de 2021 a 2023, por imperativo legal debían hacer lo propio con el límite de gasto no financiero del próximo año y citan el artículo 15 de la Ley de Estabilidad.

No obstante, estas explicaciones no han convencido al PP. « Incumplen frontalmente lo dispuesto en la Ley de Estabilidad , no tenemos las recomendaciones de la Comisión Europea, ni la liquidación de 2019, ni aclaraciones claras de la justificación del techo de gasto ni de las medidas de acompañamiento para la consecución de los objetivos. ¿Seguridad jurídica, le suena la frase?», ha incidido Elvira Rodríguez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación