El Gobierno sube un 30% el presupuesto al CIS de Tezanos y un 9,5% a la RTVE de Mateo
El CIS dispondrá el próximo año de un histórico presupuesto de 11,4 millones de euros, un montante nunca antes manejado por este organismo,
Los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno presentó ayer en el Congreso de los Diputados vienen cargados guiños electorales sostenidos con el mayor aumento del gasto desde la etapa de Zapatero. Esta vuelta a la expansión fiscal fue ayer criticada ampliamente por la oposición, si bien hay dos partidas cuya mayor dotación ha levantado especiales suspicacias en el entorno parlamentario: el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que dirige José Félix Tezanos , que eleva casi un 30% su presupuesto, y RTVE, presidida por Rosa María Mateo , que ingresará un 9,5% más. Ambas entidades han estado en el foco de la polémica en los últimos meses y se ha acusado al Gobierno de hacer de ellas un uso partidista .
En concreto, el CIS dispondrá el próximo año de un histórico presupuesto de 11,4 millones de euros, un montante nunca antes manejado por este organismo, y que se traduce en el ingreso de 3.380.000 euros. La cifra contrata con la dotación de años anteriores: en 2018 ingresó 8.055.120 euros, 8.047.620 euros en el año 2017 o 8.361.510 en 2016, año electoral.
La explicación que ofrece el Ejecutivo a este alza reside en el aumento de las encuestas y estudio, que se duplicarán durante este año. Según explica el propio proyecto presupuestario, las encuestas pasarán de las 35 realizadas en 2018 a 73 previstas a lo largo de 2019, mientras que en 2017 se realizaron 26 sondeos.
Por su parte, la subvención que figura en los presupuestos para la Corporación RTVE asciende a 376 millones de euros , lo que supone un aumento del 9,5% respecto a la de 2018, que fue de 343 millones, cantidad congelada por tres años consecutivos. Este incremento del 9,5% en la partida destinada a financiar Radio Televisión Española supone un aumento de 33 millones de euros respecto a la aportación que el Gobierno realizó a la corporación en los presupuestos del año pasado y supone además romper con la congelación presupuestaria aplicada por el Ejecutivo popular.
Noticias relacionadas