Afectará a los procesos de «concurrencia masiva»
El Gobierno pospone las próximas oposiciones por la crisis del coronavirus
El Ejecutivo ampliará el teletrabajo en la Administración por la crisis de la epidemia
Coronavirus en directo
El Gobierno ampliará el teletrabajo en la Administración por la crisis del coronavirus y está recabando informes de ministerios y susbsecretarías para ello. Así lo ha podido saber ABC y posteriormente lo ha aprobado Función Pública esta tarde. Se trataría de imitar lo dictado por instituciones europeas como la Eurocámara , la Comisión o el BCE para contener el contagio.
La ministra, Carolina Darias, se ha reunido con los sindicatos representativos de la Administración (CSIF, CC.OO. y UGT) y al acabar el encuentro, el secretario de Estado de Función Pública y Política Territorial, Francisco Hernández Spínola, ha aprobado una resolución con varias medidas. Entre ellas, posponer las próximas oposiciones en la Administración General del Estado .
Por el momento, este fin de semana había convocado un proceso de selección de Justicia que queda suspendido mientras dure el brote. Más de 9.000 aspirantes estaban llamados a realizar el tercer ejercicio para el cuerpo de tramitación procesal y administrativa de Justicia , correspondiente al sistema de acceso libre, que tenían el examen el próximo sábado, 14 de marzo. Cada Comisión de Selección de Personal deberá decidir la forma en que se posponen, ya que afecta a todos las pruebas , aunque aquellas de «concurrencia masiva» se aplazan indefinidamente . El resto de las administraciones aprobarán protocolos análogos en los próximos días por lo que sus oposiciones también se verán afectadas previsiblemente.
«El órgano convocante de cada proceso selectivo en curso deberá posponer, por el tiempo imprescindible, la celebración de pruebas selectivas , especialmente aquellas de concurrencia masiva , garantizándose en todo caso la continuidad de los procesos, excepto aquellos relacionados con las medidas adoptadas para la contención del COVID-19», reza la resolución aprobada por el secretario de Estado.
Se garantiza el 100% del sueldo del personal aislado
Asimismo, Spínola ha decidido que el personal al servicio de la Administración General del Estado en aislamiento por el coronavirus seguirá «percibiendo durante el tiempo que permanezca en dicha situación el cien por cien de sus retribuciones» . «Ningún empleado de la AGE que esté en cuarentena va a ver disminuida su nómina », ha sentenciado el presidente de CSIF, Miguel Borra, a la salida del encuentro con Darias.
Para aquellos con menores o mayores a cargo dependientes que se vean afectados por el cierre de colegios y centros de mayores, se flexibilizará la jornada laboral, si es «imprescindible» se permitirá el teletrabajo y se permitirá la permanencia del personal en su domicilio. En la atención al público se priorizará la atención telefónica y telemática.
Pero también se evitarán «en la medida de lo posible» las reuniones de trabajo , se suspenderán los viajes y se potenciarán las videoconferencias . Los cursos y formaciones presenciales se pospondrán y se tratarán de suplir de forma telemática.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero apuntó que el Ejecutivo tratará también de facilitar el teletrabajo en la medida que sea posible, dado que el Ejecutivo, «ahora más que nunca», debe estar « operativo ». « Las medidas de teletrabajo que sean posibles y que no mermen la eficacia del Gobierno, se aplicarán» , añadió.
Desde oposiciones a mamparas
Sin ir más lejos, esta mañana CSIF ya había reclamado «medidas más restrictivas y específicas» para contener la propagación del coronavirus. En la Administración General del Estado han reclamado favorecer al máximo el teletrabajo , suspender las reuniones presenciales, un plan de contención en Justicia (previniendo el cierre de juzgados y demás), dotar a todas la s dependencias de líquido antiséptico , instalar mamparas en las ventanillas de atención al público y planes de contención para la inminente celebración de oposiciones . Finalmente se posponen de forma indefinida hasta que mejore la situación por el coronavirus.