El Gobierno quiere que las empresas informen por ley sobre los sueldos «desglosados por género»
La ministra Báñez ha animado a las empresas a realizar auditorías salariales externas y a registrar sus planes de igualdad
El Gobierno quiere "establecer legalmente" que las empresas informen a los trabajadores sobre los niveles de remuneración y los componentes variables que se incluyen en los salarios "desglosados por género" , según ha señalado la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
En una interpelación en el Congreso sobre la brecha salarial de género en el mercado laboral, Báñez ha señalado que es una de las medidas que el Gobierno quiere proponer en el diálogo social ante un problema que, ha defendido, ha mejorado en los últimos años en España. Junto a esto, ha animado a las empresas a realizar auditorías salariales externas y a registrar sus planes de igualdad.
La portavoz de En Marea, Yolanda Díaz, ha afeado a Báñez su actitud ante la "gravedad" y la "vergüenza" del problema de la brecha de genero -que llega al 23% de diferencia de sueldo entre hombres y mujeres por el mismo trabajo, según algunos estudios- y ha denunciado que las políticas del Gobierno no hacen "más que consolidar el machismo" en España.
Díaz también ha pedido a Báñez que deje de "descalificarse" e "insultar" a las mujeres diciendo "que la igualdad empieza por tener un empleo". "Remueva los obstáculos que hacen imposible la igualdad", le ha espetado.
Noticias relacionadas
- El Gobierno prorroga el Plan Prepara hasta el 30 de abril de 2018
- El Estado gestionará el complemento salarial de 430 euros para jóvenes
- El absentismo laboral fraudulento en España cuesta 10.000 millones
- El gasto en pensiones supera por primera vez los 8.800 millones
- El Gobierno quiere penalizar a las empresas con mayor temporalidad