Economía fijará este viernes plazos y condiciones para devolver las cláusulas suelo

El código de buenas prácticas deberá aclarar también la compatibilidad de reclamar por esta vía y la judicial

La banca deberá devolver lo cobrado por las cláusulas abusivas EFE
Moncho Veloso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los jueces españoles han empezado a aplicar ya la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a los bancos a devolver todo lo cobrado de más por cláusulas suelo abusivas en los créditos hipotecarios . Sin embargo, el Gobierno quiere acelerar el reintegro de ese dinero a los particulares afectados y para ello aprobará mañana un mecanismo extrajudicial, más rápido y menos costoso para los consumidores.

En concreto, el consejo de ministros aprobará previsiblemente este viernes un real decreto ley que llevará como anexo un código de buenas prácticas en el que determinará los plazos y condiciones bajo las cuales se tendrá que hacer esa devolución. Por ejemplo, el tiempo de respuesta ante una reclamación. También será clave, y es algo que ahora mismo está en discusión, según las fuentes financieras consultadas, la compatabilidad de acudir por esta vía y a la judicial .

Ayer mismo la comisión de secretarios de Estado y subsecretarios, reunión preparatoria del próximo consejo de ministros, abordó esos términos que guiarán el procedimiento extrajudicial, informa Europa Press.

La adhesión a este código será voluntaria para las entidades financieras, pero una vez que lo suscriban será de obligado cumplimiento , como sucedió con el código de buenas prácticas bancarias en materia de desahucios de familias en riesgo de exclusión por el impago de la hipoteca . Desde el sector auguran que previsiblemente todos los bancos implicados se adhieran al mismo.

Sin arbitraje independiente

La postura del Ejecutivo popular es dar celeridad, seguridad, tranquilidad y certidumbre al proceso mediante este código o manual de devolución de lo cobrado irregularmente con cláusulas suelo abusivas. Eso sí, el Gobierno argumenta que se trata de una cuestión privada entre entidades financieras y clientes . De hecho, desde el Ministerio de Economía recuerdan que no se trata de un arbitraje guiado por una firma independiente como el del caso de las preferentes . Esto significa que será cada entidad la que gestione las reclamaciones de sus propios clientes.

El PSOE registró el pasado martes en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia del ministro del ramo, Luis de Guindos, para que explique en el Parlamento cuál será ese método de indemnización por las cláusulas suelo abusivas, cómo se adaptará la legislación hipotecaria a la sentencia europea y las medidas que se pretenden tomar para evitar, dice este partido, nuevos «abusos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación