El Gobierno de Perú decreta el cierre temporal de aquellos negocios donde ocurran accidentes mortales
La decisión se produce tras la muerte de dos jóvenes empleados en un McDonald's mientras limpiaban una máquina
![El Gobierno de Perú decreta el cierre temporal de aquellos negocios donde ocurran accidentes mortales](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/12/28/mcdonalds1-kM7F--1248x698@abc.jpg)
El accidente ocurrido en un McDonald's de Perú, en el que dos jóvenes de 18 años fallecieron electrocutados cuando limpiaban una máquina ha traido cola. Primero, el Gobierno ordenó el cierre de todos los establecimientos de esta cadena de comida rápida. Y hoy, la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, anunció que el Consejo de Ministros ha aprobado un decreto de urgencia por el que se dispondrá el cierre temporal de aquellos negocios donde se produzcan siniestros mortales.
La política ha asegurado que esta nueva normativa contempla medidas «muy específicas» para que se cumplan los derechos de los trabajadores a través de «sanciones más drásticas» , informa Efe.
«El día de hoy se ha dispuesto la aprobación de la sanción de cierres temporales allí donde se hayan producido accidentes de trabajo con consecuencias fatales . Creemos que este es un paso adelante para reforzar la capacidad disuasoria que la inspección de trabajo tiene que ejercer para que el empleador que incumpla deliberadamente e irresponsablement e sus obligaciones no afecte la salud de sus empleados«, ha manifestado.
Concretamente, el Gobierno ordenará el cierre automático de estos negocios entre 10 y 20 días mientras duren las pesquisas; periodo que se ampliará a un mes si las primeras conclusiones confirman negligencia por parte de los patrones .
«Seguro vida ley»
Un segundo componente de este decreto de urgencia permitirá que los trabajadores podrán acceder al denominado «seguro vida ley» desde el primer día de contrato de trabajo y no el cuarto año, como era anteriormente.
Esta legislación tiene lugar después de las muertes de Carlos Campos y Alexandra Porras, de 18 y 19 años, respectivamente, que fallecieron hace casi dos semanas al recibir una descarga eléctrica mientras limpiaban la cocina de la hamburguesería McDonald's en la que trabajaban, situada en el distrito de Pueblo Libre, en Lima.
De acuerdo con las conclusiones presentadas, la empresa no realizó las evaluaciones de riesgo , ni los controles periódicos acerca de las condiciones de trabajo del personal, al cual tampoco se le formó o brindó información sobre materia de seguridad y prevención de riesgos, informó El Comercio.
Noticias relacionadas