El Gobierno permitirá que las agencias no devuelvan el importe de los viajes cancelados en un año

Estas organizaciones podrán ofrecer a los consumidores un bono con el precio de la reserva

AVELINO GÓMEZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Asociaciones de viajes y operadores turísticos llevaban semanas discutiendo sobre cómo se debían compensar los viajes cancelados por el coronavirus. L as primeras reclamaban la devolución del importe; los segundos , conscientes de que la ley les obligaba a devolver el dinero, pedían poder ofrecer bonos canjeables para evitar una oleada de quiebras.

Este martes, el Gobierno ha resuelto la disputa. El Consejo de Ministros ha incluido una iniciativa en el real decreto ley de medidas urgentes en la economía y el ámbito social que establece que las agencias podrán ofrecer un bono de un año de vigencia a los consumidores afectados «cuando los operadores no le reembolsen los importes correspondientes».

Si en un periodo de un año los consumidores no han gastado ese dinero, el operador deberá devolver la cuantía del viaje. «En cualquier caso, el eventual ofrecimiento de un bono sustitutorio temporal deberá contar con el suficiente respaldo financiero que garantice su ejecución», puntualiza el borrador del decreto, al que ha tenido acceso este periódico.

Este mismo lunes, las principales asociaciones de agencias de viajes tuvieron un encuentro con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en el que reclamaron que se cancelase la necesidad de reintegrar el importe del viaje. En este encuentro, las organizaciones destacaron las «consecuencias catastróficas con la eventual quiebra generalizada de toda la actividad sectorial del turismo y de las agencias de viajes en particular que podía provocarse como consecuencia de la necesidad de reembolsar automáticamente los importes de los billetes aéreos, noches de hotel, espectáculos y otros productos turísticos y culturales como festivales y eventos musicales comercializados durante los últimos meses».

La asociación de consumidores Facua ha presentado en los últimos días una denuncia contra las aerolíneas Air Europa, KLM, Latam Airlines, Lufthansa, Transavia y United Airlines por «negarse» a devolver el importe de los vuelos cancelados como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Estas denuncias se suman a las presentadas por el mismo motivo en las últimas semanas contra Vueling y Air France, según precisó a través de un comunicado la organización, que ha presentado sus denuncias ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y ante la Dirección General de Consumo, perteneciente al Ministerio de Consumo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación