Coronavirus
El Gobierno paraliza todas las actividades no esenciales desde el 30 de marzo al 9 de abril
Los miles de trabajadores afectados disfrutarán de un permiso retribuido
![Viajeros de trenes de Cercanías en Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/03/28/renfe-kHfH--1248x698@abc.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta tarde la paralización de todas las actividades no esenciales desde el lunes 30 de marzo y hasta el jueves 9 de abril, ambos inclusive, lo que se aprobará mañana en un Consejo de Ministros extraordinario.
Tal y como adelantó hoy ABC, el Gobierno contemplaba endurecer el cierre de la economía si la ferocidad del coronavirus no remite en el número de contagiados y fallecidos en los próximos días. En ese escenario, define 51 sectores como «estrictamente imprescindibles para garantizar la continuidad de la actividad productiva y el consiguiente abastecimiento de los bienes y productos de primera necesidad», señala el borrador de orden ministerial.
Sánchez ha hecho este anuncio en una comparecencia telemática en la que ha explicado que durante los días de este permiso retribuido los trabajadores «recibirán su salario con normalidad».
Cuando termine la emergencia sanitaria, los trabajadores deberán recuperar las horas de trabajo no prestadas , de manera paulatina y espaciada en el tiempo, según ha precisado el presidente.
Sánchez ha señalado que este permiso retribuido recuperable, del que ha informado ya a sindicatos y empresarios, permitirá descongestionar los hospitales. «Es una medida contundente» , ha destacado el presidente, que ha explicado que el objetivo es rebajar la movilidad para que se parezca a la que se tiene los fines de semana.
«La idea es que un trabajador que trabaja en una obra, a partir del 30 de marzo no lo hará y podrá tener ese permiso retribuido. En cambio, un enfermero sí lo hará», ha añadido.
Los medios de comunicación no se verán afectados por la decisión del Gobierno de limitar los movimientos de los trabajadores no esenciales porque son «sin duda alguna un servicio esencial».
El jefe del Ejecutivo ha indicado que la decisión se ha tomado siguiendo las recomendaciones de los expertos del Comité Técnico, tras haberse tratado con los agentes sociales, que son «conscientes del enorme esfuerzo que hay que hacer», y bajo el convencimiento de la necesidad de reducir la movilidad de los días laborales al nivel de la caída que se produce los fines de semana.
En este sentido, ha indicado que la idea del Gobierno es anticipar las jornadas festivas de la Semana Santa para cerrar las actividades económicas de servicios no esenciales para rebajar de manera «significativa» la movilidad y recortar en mayor medida el contagio y las infecciones y con el fin también de reducir el número de hospitalizados y «aliviar» las UCI.
Reacciones
CC.OO. y UGT apoyan el anuncio del presidente del Gobierno e insisten en que las personas que trabajan en actividades esenciales deben contar con todas las medidas de protección necesarias para garantizar su seguridad y su salud.
CC.OO. y UGT valoran que el Gobierno apruebe un permiso retribuido para este periodo y se ponen a disposición para negociar la recuperación de esas horas, bajo el precepto de que es fundamental salvar el empleo y salvar las empresas. Asimismo continuarán trabajando para solventar todas las dudas y conflictos que puedan surgir en el cumplimiento de este decreto.
«Esperamos que la ampliación del confinamiento sirva para frenar el contagio y reducir la presión al sistema sanitario, para que éste pueda sea más eficaz en su labor de intentar sanar a las personas enfermas. Confiamos también en que las consecuencias positivas de esta medidas y este esfuerzo colectivo se vean pronto».