El Gobierno aún no concreta fecha para la subasta del 5G, pero publicará las condiciones «antes del verano»
El Ejecutivo no detalla todavía si el precio de salida para la puja será menor que el propuesto anteriormente tras las quejas del sector
El Gobierno asegura que publicará en las próximas semanas el pliego de condiciones para la nueva subasta de la banda de 700MHz, fundamental para el despliegue de 5G de las operadoras de telecomunicaciones, aunque todavía no concreta fecha para dar inicio a la puja.
Así lo ha asegurado el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez , durante la presentación del Informe de Cobertura de red en España. Concretamente, Sánchez, emplaza la publicación «para antes del verano». Una vez publicadas las condiciones, las pujas comenzarían aproximadamente seis semanas después, por lo que todo indica que arrancarán durante el mes de julio , como ya sucedió en la anterior subasta en 2018. Aunque ayer la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital , Nadia Calviño aseguraba que la puja comenzaría «durante el primer semestre».
En cuanto a las condiciones, el secretario de Estado ha matizado «que se han considerado alguno de los elementos y observaciones respecto a la propuesta inicial», pero ha declinado pronunciarse sobre si el Gobierno rebajará el precio de salida, fijado en el borrador sometido a consulta en 1.170 millones de euros por el conjunto de lotes.
Como adelantó ABC , las teleoperadoras no se mostraron muy convencidas con este precio, así como con el pago único para cada bloque de frecuencia o las obligaciones de cobertura a las poblaciones de más de 50.000 habitantes durante los tres años siguientes a la adjudicación.
A la petición de las telcos a la que sí han dado luz verde es a la extensión de las licencias 5G de 20 a 40 años, que fue aprobada en el mes de abril por el Gobierno .
Informe de Cobertura de Red
En cuanto al Informe de Cobertura de red en España, este señala que a 30 de junio de 2020 el 95% de la población ya tenía la posibilidad de acceso a velocidades hasta 30 Mbps y el 88% a velocidades por encima de los 100 Mbps .
En este sentido, el Gobierno espera que el 100% de la población pueda disponer de 100 Mbps en 2025 . Por su parte, el informe señala que en 2020 la práctica totalidad de los ciudadanos tenía ya acceso a redes 4G (99,9%),