El Gobierno francés pretende alcanzar el 100% de EDF y sacarla de la Bolsa, donde sube un 10%
La adquisición del 16,3% que está en manos de minoritarios estaría valorada en unos 10.000 millones de euros
El Gobierno francés estudia excluir de la Bolsa al grupo energético EDF (Électricité de France), de la que posee el 83,7%, y alcanzar el 100% del capital, según Reuters, para lo que desembolsaría unos 10.000 millones de euros . Tras conocerse la noticia, la compañía dispara su cotización en Bolsa más de un 10%.
La capitalización de EDF alcanza en la actualidad los 34.787 millones de euros al precio de cierre del martes y el 16,3% que no está en manos del Gobierno valdría cerca de 5.700 millones de euros. Este miércoles, las acciones suben más de un 10% y sus acciones rozan los 12,5 euros. Según los analistas de JPMorgan que recoge Bloomberg, el desembolso de 10.000 millones representaría una prima de cerca del 16%.
El grupo, que celebra su 75 aniversario, posee 76 centrales nucleares y térmicas , con una plantilla total que, en 2019, superaba las 164.000 personas. Su presidente y consejero delegado es, desde 2014, Jean-Bernard Levy.
El plan de reestructuración de la compañía, conocido como 'proyecto Hércules' , fue planteado por el Gobierno francés como una forma de asegurar el futuro de la división nuclear de la compañía, que acumulaba deudas y necesitaba capital, a la vez que permite a las divisiones con mejores resultados del negocio avancen sin las responsabilidades del grupo en general.
De esta manera, el plan es nacionalizar un holding que incluirá los activos nucleares y se creará una entidad separada, controlada por el holding, para albergar los negocios más lucrativos. Según señala Reuters, se invitaría a los inversores a adquirir hasta el 30% de las acciones de esa entidad en virtud del plan, lo que permitiría al estado recuperar parte de su desembolso de 10.000 millones de euros.