El Gobierno estudia una nueva alza del salario mínimo para 2020 y otras cuatro noticias económicas

JM Nieto

ABC

1. El Gobierno abre la puerta a volver a subir el salario mínimo en 2020 aunque esté en funciones . El Gobierno quiere seguir subiendo el salario mínimo en los próximos años y para ello ya estudia una nueva alza para 2020, incluso si hay elecciones y sigue en funciones a finales de 2019. Así lo señalan fuentes del Ejecutivo a ABC, que apuntan que, a diferencia de la subida de las pensiones o de los empleados públicos, el Gobierno en funciones podría aprobar un nuevo incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) por real decreto simple.

2 . La OCDE ve signos de debilitamiento económico en Estados Unidos, Alemania y España . La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ve signos de debilitamiento futuro en la actividad de Estados Unidos y en varios miembros de la zona euro como Alemania, Irlanda o España. Los indicadores compuestos avanzados, que señalan inflexiones en el ciclo económico con una anticipación de entre seis y nueve meses, mostraron retrocesos significativos para esos países en el informe mensual de la OCDE publicado este lunes.

3. British Airways anula casi el 100% de sus vuelos desde el Reino Unido por la huelga de pilotos . La compañía aérea British Airways (BA) ha anulado casi el 100% de sus vuelos que debían partir del Reino Unido este lunes durante el primer día de huelga de los pilotos para reclamar salarios más altos. «No tenemos otra opción que anular casi el 100% de nuestros vuelos», ha indicado la compañía en un comunicada.

4. Bruselas investigará a España por denegar la pensión a viudas que ganan más que sus parejas de hecho . La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión Europea que «lleve a cabo una investigación preliminar» sobre la legislación española que deniega a viudas de parejas de hecho registradas oficialmente su derecho a la pensión de viudedad por tener ingresos superiores a los de su pareja en el año del fallecimiento del causante.

5. ¿Puede vender el propietario una casa que se encuentra en régimen de alquiler? La normativa establece que el arrendador es libre para vender la casa cuando quiera , aunque desde la aprobación del Real Decreto Ley el pasado marzo ha aumentado la protección a la persona que vive bajo régimen de alquiler. El arrendatario tiene derecho a seguir viviendo en el inmueble hasta que finalice el tiempo estipulado en el contrato bajo las mismas condiciones que pactó en su momento con el arrendador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación