El Gobierno estudia medidas para mitigar el impacto de las cancelaciones de viajes
El ministro de Consumo, Alberto Garzón ha explicado que «la mayoría de los viajes se producen entre zonas» en las que «no hay riesgo» de contagio
Coronavirus: Pedro Sánchez aborda con los presidentes autonómicos una respuesta conjunta ante el estado de alarma, en directo
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado este jueves que el Gobierno estudia medidas para «mitigar» el impacto de las cancelaciones de viajes por el coronavirus pero ha avisado que será complicado al no darse en muchos de los desplazamientos escenarios de fuerza mayor.
En una entrevista en Carne Cruda Radio, recogida por Europa Press, el titular de Consumo ha recordado que «la mayoría de los viajes se producen entre zonas» en las que «no hay riesgo» de contagio por Covid-19 para justificar la dificultad en establecer una legislación común a todos los desplazamientos.
«No obligamos a nadie» a no viajar, ha apuntado Garzón, que ha recordado que el Gobierno solo está realizando «recomendaciones» y pidiendo «compromiso cívico» para, en la medida de lo posible, evitar viajar a otros territorios por la amenaza de expandir el virus.
«Todos los viajes no son iguales y estamos estudiando cuales se podrían acoger. Como norma general, es imposible decir: 'yo tenía que visitar a mi familia en Segovia y no puedo ir'», ha señalado el ministro.
Por otro lado, Garzón también se ha referido al aumento del consumo en los supermercados de la Comunidad de Madrid. En algunos de ellos se registraron ventas con «picos» de hasta un 145% , una venta «muy superior a lo normal».
«Existe una cuestión que tiene que ver con cierta histeria colectiva que no está fundamentada. El Gobierno manda a la calma: hay abastecimiento suficiente, no es necesario hacer la compra hoy. Ese mensaje hay que trasladarlo», ha zanjado.