El Gobierno elevará el porcentaje de teletrabajo para que sea regular a dos días a la semana

El Ministerio de Trabajo acepta esta modificación en las negociaciones ante agentes sociales y remitirá en breve un nuevo anteproyecto

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el secretario general de CC.OO, Unai Sordo ÁNGEL DE ANTONIO | Vídeo: ATLAS

EFE

El Gobierno elevará el porcentaje de jornada a distancia realizada para considerar que existe una prestación de teletrabajo regular que obligue a firmar un acuerdo específico a las empresas con los representantes de sus trabajadores. Así lo han asegurado este martes fuentes de la patronal, tras la reunión mantenida con el Ministerio de Trabajo y los sindicatos para avanzar en las negociaciones con el objetivo de acordar una ley de teletrabajo.

En la reunión con el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, los representantes de los sindicatos CCOO y UGT y de las patronales CEOE y Cepyme han presentado sus alegaciones al texto que les presentó Trabajo en agosto.

Según las fuentes consultadas, el Gobierno estaría dispuesto a elevar del 20% al 30% el porcentaje de la jornada laboral que debe hacerse a distancia, lo que implica que al menos se teletrabaje dos días a la semana para considerar que se realiza de forma regular.

En los próximos días, el Ministerio de Trabajo remitirá a los agentes sociales el texto del anteproyecto de Ley, que recogerá éste y otros cambios.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el acuerdo «está cerca» pero que aún hay elementos que «separan», y ha pedido dejar que el dialogo social avance.

En declaraciones a los medios este martes, el secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha insistido en que el acuerdo será posible «este mismo mes de septiembre» , y ha subrayado la importancia de que la norma incluya al personal laboral de la Administración.

Fuentes de CC.OO. han explicado a los medios que, a falta de unos flecos, la negociación avanza de forma favorable y han confiado en que el nuevo documento que envíe el Gobierno sea «definitivo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación