El Gobierno dotará con 200 millones el 'bono vivienda' para jóvenes

Los Presupuestos elevan un 46% la partida de vivienda, hasta los 3.000 millones, para intentar facilitar el acceso y la emancipación

Quiénes pueden solicitar el bono cultural

Cuándo salen las ayudas al alquiler para jóvenes menores de 35 años

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los jóvenes serán los grandes protagonistas de los Presupuestos Generales del Estado de 2022. El Gobierno ha creado un bono cultural para los mayores de 18 años, y en el ámbito de la vivienda, ha elaborado un cheque de 250 euros mensuales para aquellos jóvenes que quieran emanciparse e ingresen menos de 23.725 euros anuales.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que este nuevo bono estará dotado con 200 millones de euros e intentará «hacer más accesible el mercado del alquiler para los jóvenes».

En un principio, durante la rueda de prensa la ministra de Hacienda ha dicho que el bono estaría limitado para aquellos pisos de hasta 600 euros de alquiler. Sin embargo, fuentes de Hacienda matizan a ABC que lo que ha comentado Montero del límite de 600 euros se refería a las ayudas al alquiler del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 y no al bono joven.

Además, Montero ha anunciado que la medida «corrige elementos» que en el pasado distorsionaron esta ayuda para que el bono no provoque una subida indirecta de los precios del alquiler. Tal y como ha informado ABC, los expertos del sector inmobiliarios temen que los caseros trasladen la ayuda de 250 euros a los precios del alquiler cuando arrenden sus viviendas a menores de 35 años.

Desde el Gobierno han explicado que los receptores de este bono para emancipación tendrán que tener un trabajo y el cheque se dirigirá a contratos concretos. Poco más se sabe de las condiciones que tendrán que cumplir los jóvenes que disfrutarán de la ayuda. Montero ha explicado que la letra pequeña de la medida se conocerá «en su desarrollo normativo», que finalmente no se realizará a través de los Presupuestos.

El Ejecutivo ha puesto en valor que, además de este cheque, habrá otro tipo de incentivos para facilitar el acceso a la vivienda. Por ejemplo, según Montero los caseros que alquilen su vivienda a jóvenes contarán con mayores deducciones fiscales.

Más allá del 'bono vivienda ', la ministra de Hacienda ha anunciado que la partida de vivienda se incrementará el año que viene un 46%, hasta los 3.000 millones, para facilitar el acceso el mercado a las rentas bajas. Y ya en el turno de preguntas ha puesto en valor la futura ley de vivienda, una norma «preciosa» de la que en su opinión «solo se conocen dos o tres cuestiones residuales».

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha asegurado por su parte que «la nueva norma respetará la autonomía» de las distintas regiones, que son las que tienen las competencias en materia de vivienda. Por ello, Rodríguez se ha mostrado «sorprendida» con las reacciones generadas a la futura norma. La portavoz del Gobierno ha vaticinado en este sentido que «los que ahora se oponen a la futura ley acabarán aplicándola, porque beneficia a los ciudadanos».

El Gobierno contesta así a las declaraciones de este miércoles del presidente del Partido Popular, Pablo Casado, que aseguró que llevaría la ley de vivienda ante el Tribunal Constitucional y no la aplicaría en ninguna de las comunidades que estén bajo el mandato del PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación