El Gobierno defiende el derecho de los trabajadores de Ryanair a tener contratos españoles
Pedro Saura, secretario de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, pide a ambas partes «moderación» en la víspera de la huelga de tripulantes de cabina
El Gobierno sigue muy de cerca el conflicto laboral entre Ryanair y sus tripulantes de cabina. El Ministerio de Trabajo, de hecho, ha convocado este martes a ambas partes a una reunión que representará la última oportunidad para evitar la huelga, programada para el miércoles y el jueves.
El Ministerio de Fomento no ha tenido una mediación tan activa, pero sí ha lanzado este martes un mensaje a empresa y sindicatos. Pedro Saura, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, ha pedido tras inaugurar el Foro de Infraestructuras de KPMG « moderación » y ha resaltado la importancia de alcanzar un acuerdo que sería beneficioso tanto para las partes implicadas como para «España y su industria turística».
Además, Saura ha cuestionado que Ryanair gane competitividad «compitiendo a la baja en salarios» y que las condiciones laborales «son un elemento central desde el punto de vista de la cohesión social» . En este sentido, el secretario de Estado ha defendido que los trabajadores de la aerolínea tienen derecho a trabajar bajo la legislación española.
Empresa y sindicatos mantienen desde las 11 de la mañana una reunión en la Dirección General de Trabajo para intentar alcanzar un pacto que permita desconvocar las huelgas. Los tripulantes de cabina han condicionado la consecución de este acuerdo a que la empresa aplique la legislación laboral española , en lugar de la irlandesa como hace hasta ahora.
«Si eso es lo que están buscando, definitivamente vamos a trabajar en mover sus contratos a España y respetar la legislación laboral española. Ryanair está abierta a que los contratos locales estén disponibles y, de hecho, ya lo estamos evaluando», han apuntado desde la compañía en declaraciones a ABC.
Las organizaciones de trabajadores se mostraban sin embargo pesimistas antes de entrar a la reunión. Ernesto Iglesias, portavoz de USO sector aéreo, apuntaba que nadie de la compañía había trasladado al comité de huelga la posibilidad de aplicar la legislación nacional. Aún así, Iglesias ha apuntado que los sindicatos negociarán con la compañía «hasta el último minuto».
Noticias relacionadas