El Gobierno creará el organismo que alerta de futuras crisis antes de final de año
La ministra de Economía, Nadia Calviño, confía en un acuerdo para aprobar cuanto antes la ley hipotecaria
![La ministra de Economía, Nadia Calviño](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2018/10/09/nadia-calvino-ministra-k0mF--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno de Pedro Sánchez parece dispuesto a retomar algunas de las reformas económicas pendientes y fiiquitarlas antes de que acabe el año. La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha avanzado este martes que su departamento quiere tener sobre la mesa antes de Navidad la creación de una autoridad macroprudencial que alerte de futuras crisis a tiempo.
La creación de una institución de este tipo, ya existente en otros países, es una vieja reclamación de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Lo más parecido en España es la labor del Banco de España y, más recientemente, de la Agencia de Responsabilidad Fiscal Independiente (Airef).
Calviño, en un encuentro financiero organizado por KPMG y "Expansión", ha adelantado también que ante de que acabe 2018 se creará el «sandbox» o laboratorio de pruebas para las empresas digitales de innovación financiera, así como una agencia de protección de los consumidores financieros, proyecto que dejó pendiente el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Además, confió en un acuerdo de los gruypos parlamentarios para sacar adelante por fin la reforma de la ley hipotecaria, directiva cuya transposición a la legislación española acumula retraso de más de dos años y por el cual España se juega una multa millonaria de Europa.
Noticias relacionadas