El Gobierno corrige a la Autoridad Fiscal y dice, ahora, que solo estudia subir las bases máximas de cotización
La portavoz del Gobierno Isabel Celaá asegura que «todavía no ha definido» cómo serán las bases de cotización y que, en cualquier caso, esta medida «tendrá que pasar por el Pacto de Toledo y la Mesa del Diálogo Social»
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá, ha corregido lo anunciado ayer por la Autoridad Fiscal Independiente (AIReF) sobre la intención del Ejecutivo de subir las bases máximas de cotización entre un 10% y un 12%. Unos planes revelados ayer por la AIReF durante la valoración de este organismo sobre los Presupuestos.
En concreto, Celaá a preguntas de los periodistas tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros celebrado en Sevilla, ha asegurado que «todavía no ha definido» cómo serán las bases de cotización y que siguen trabajando en ello. En este sentido, la portavoz del Gobierno ha explicado que esta medida tendrá «que pasar por el Pacto de Toledo y la mesa del diálogo social».
En esta línea, ha apuntado que las consideraciones realizadas ayer desde la AIReF sobre el plan presupuestario «siempre son bienvenidas» .