El Gobierno concede 172.000 nuevos bonos eléctricos en poco más de un mes y otras cuatro noticiass

JAIME GARCÍA

ABC

1. El bono social eléctrico ya beneficia a casi un millón de personas. El Ministerio para la Transición Ecológica ha concedido en el último mes y medio el bono social eléctrico a casi un millón de hogares de los 1,3 millones que lo han solicitado, ha indicado el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, en un seminario organizado por la Fundación Naturgy y la Universidad de Barcelona entorno al lema «El reto de la pobreza energética».

2. Capote de Gurría (OCDE) a Sánchez: una desviación de tres décimas en el déficit «no va hacer descarrilar» a España. El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha considerado «razonable» el objetivo del Gobierno español de que el déficit quede en el 1,8% en 2019, aunque ha añadido que una posible desviación de tres décimas «no va hacer descarrilar» la economía española.

3. Black Friday: Las mejores ofertas de Amazon, El Corte Inglés y Media Markt, en directo. Las compras estarán encabezadas nuevamente por la tecnología con un 34%, tres puntos más que en 2017, seguida de las compras de moda y complementos (23 %) y los productos culturales, categoría que incluye libros y música (19%)

4. Ausencia de incidentes en la primera jornada de huelga de pilotos en Air Nostrum, tras cancelarse 48 vuelos. La primera jornada de huelga convocada por el sindicato de pilotos Sepla para este viernes en Air Nostrum se viene desarrollando sin incidentes, aunque ha obligado a cancelar 48 vuelos , doce de ellos con conexión a ciudades extranjeras. El resto de huelgas están previstas para el lunes 26, con 46 cancelaciones, y para el viernes 30 de noviembre, fecha para la que todavía no se conocen las cancelaciones.

5.Bruselas investiga a la española Amadeus y a Sabre por posibles restricciones a la competencia. La Comisión Europea (CE) ha abierto a la española Amadeus y la estadounidense Sabre, con el fin de averiguar si los acuerdos de la empresa de reservas de viajes española y la estadounidense con agentes de viajes y aerolíneas podrían o no violar las normas comunitarias y restringir al competencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación