El Gobierno cobra las cotizaciones de marzo a 3,2 millones de autónomos
El Ejecutivo aclara que los autónomos sí pueden seguir trabajando pese a las mayores restricciones del estado de alarma
![El Gobierno cobra las cotizaciones de marzo a 3,2 millones de autónomos](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/03/31/pedro-sanchez-ata-kgxE--1248x698@abc.jpg)
Mientras el Gobierno estudiará hoy aprobar una moratoria del pago de las cotizaciones sociales de los autónomos, hoy ha efectuado a 3,2 millones de trabajadores por cuenta propia el cobro de estas correspondientes al mes de marzo . Una situación kafkiana que el colectivo sufre a pesar de llevar semanas reclamando una solución ante la caída de ingresos por la crisis del coronavirus. Ahora, tienen que esperar a que el Gobierno, si aprueba esta moratoria, les devuelva el importe en abril o mayo.
La moratoria, que sería de seis meses, beneficiaría a todo aquel autónomo que no se haya podido acoger a la prestación por cese de actividad extraordinaria aprobada por el Gobierno en los primeros paquetes de medidas para combatir los efectos económicos del coronavirus.
Esta medida la ha recibido bien el colectivo, aunque lamentan la tardanza. Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, «el Gobierno ha reaccionado tarde y mal» , ha expresado por Twitter. Además, ha añadido que «es lamentable que tras 15 días pidiédolo y tras pegar un "sablazo" hoy con nocturnidad a 3,2 millones de autónomos el Gobierno plantee ahora una moratoria». «Todo se improvisación, aunque bienvenida la rectificación», sentenciaba.
La crisis del coronavirus está dejando más situaciones surrealistas al colectivo de los autónomos. Ayer, el Gobierno tuvo que aclarar en el BOE que, a pesar de endurecer las medidas del estado de alarma, sí pueden seguir trabajando aquellos autónomos que su facturación no haya caído al menos un 75%, y así acogerse a las prestaciones por cese, ni los que su negocio sea uno de los suspendidos en el decreto publicado el 14 de marzo. Una rectificación que provoca, por ejemplo, que los autónomos que se dedican a la contrucción sí pueden trabajar.
Este hecho supone que no pueden acogerse al permiso retribuido recuperable, aunque sí las personas que emplean, si fuera el caso. El motivo es que los trabajadores por cuenta propia no se les puede aplicar la contraprestación económica ni la recuperación de horas del permiso retribuido recuperable.