El Gobierno balear pide a la Autoridad Portuaria que no confirme reservas de cruceros desde 2022

El tripartito que preside la socialista Francina Armengol negocia un escalonamiento de las escalas en el puerto de Palma

Iago Negueruela y Miquel Mir, en la rueda de prensa ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Gobierno balear, el socialista Iago Negueruela, y el consejero de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, de MÉS, han comparecido este martes en una rueda de prensa para informar del estado de las gestiones del Govern para regular la llegada de cruceros a los puertos de estas islas.

Ambos consejeros han anunciado que el Ejecutivo que preside la socialista Francina Armengol solicitará a la Autoridad Portuaria de Baleares que no confirme ninguna reserva de atraque para ningún crucero a partir del 1 de enero de 2022. Esta solicitud se circunscribe únicamente al puerto de Palma y el objetivo que se persigue es disponer de un marco de tiempo suficiente para continuar con las negociaciones con el sector en busca de un acuerdo que permita regular y limitar la actividad, logrando un escalonamiento «efectivo» y «real» en las escalas en Palma.

Negueruela ha recordado que desde que empezó la actual legislatura, en julio del pasado año, se están manteniendo encuentros «al más alto nivel» y de manera coordinada entre ambas consejerías, el Ayuntamiento de Palma y la Autoridad Portuaria de Baleares con la Asociación Internacional de Líneas de Crucero. «Así está recogido en los Acuerdos de Bellver —suscritos entre el PSOE, MÉS y Unidas Podemos— y cumpliremos con lo acordado», ha afirmado el consejero de Turismo.

En esa misma línea, Negueruela se ha mostrado seguro de «alcanzar un acuerdo con las navieras» y ha señalado que se trata de una medida orientada a «proteger a nuestro principal sector y lograr un turismo más sostenible».

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente ha indicado que «en un contexto de emergencia climática y en un territorio especialmente vulnerable como son las islas Baleares, el gobierno ha tomado varias medidas ambientales de manera transversal». Mir ha añadido que «una de ellas es la de solicitar a la Autoridad Portuaria de Baleares esta moratoria, convirtiéndonos en la primera comunidad autónoma que la reclama».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación