El Gobierno avisa: algunas peticiones de los transportistas «exceden» sus competencias
La ministra de Transportes promete «mediar» en el conflicto entre los cargadores y los camioneros, que han convocado paros entre el 20 y el 22 de diciembre
Hay tiempo todavía para evitar un caos en el transporte justo antes de Navidad. Es el mensaje que ha querido transmitir este jueves la ministra de Transportes, Raquel Sánchez , que ha asegurado durante su participación en el Foro Nueva Economía celebrado este jueves que el Gobierno tiene 'margen' para negociar con los camioneros y que estos desconvoquen la huelga que han convocado del 20 al 22 de diciembre, justo antes de Navidad .
«Somos conscientes de la importancia del sector y de que la subida de los carburantes ha supuesto una carga más para los transportistas. Llevamos tiempo hablando con ellos», ha destacado Sánchez, que también ha advertido que «muchas reivindicaciones que plantean» estos trabajadores «excede las competencias del ministerio», al tratarse de un «conflicto privado».
La ministra se refiere a los roces producidos entre los transportistas y sus clientes. Los camioneros denuncian que los cargadores han rebajado notablemente sus pagos y se niegan a negociar con ellos porque «la ley les ampara».
Sánchez se ha ofrecido no obstante a que su ministerio haga de mediador' para «resolver estas discrepancias». Además, ha anunciado que el Gobierno movilizará 400 millones de euros para subvencionar la transformación de la flota del transporte de mercancías por carretera, con el objetivo de apoyar la descarbonización del sector,
Sobre los peajes , otro de los focos de conflicto del sector del transporte, Sánchez ha repetido que el pago por uso que implantará el Gobierno será «consensuado» tanto con otros partidos políticos como con los agentes económicos. Pese a ello, los transportistas denuncian que la ministra aún no se ha sentado con ellos para negociar la tarificación de las carreteras.
Los nuevos peajes serán incluidos en la ley de movilidad que ultima el Ejecutivo, que será presentada «en unos meses». «No podemos eludir el debate. El sistema actual ha generado desequilibrios territoriales», ha dicho la ministra de Transportes .
Respecto al encarecimiento de las materias primas y su impacto en la construcción, la titular del antiguo ministerio de Fomento ha confirmado que su departamento «está trabajando con Hacienda para que se recupere la revisión de los contratos», tal y como adelantó ABC.
La intención de esta medida es que los contratos de construcción se ajusten en función del encarecimiento de las materias primas. «Ofrecemos un sistema para compensar esta subida», ha destacado Sánchez.
Sobre la ley de vivienda , Sánchez ha afirmado que es una norma que «beneficiará a todos» y constituirá una «buena oportunidad para solucionar un problema dramático» como es el acceso al mercado de los jóvenes y las rentas bajas.