El Gobierno aprobará hoy la moratoria de hipotecas y de alquileres y prolonga la garantía de servicios básicos
El Consejo de Ministros aprueba en su reunión de este martes prorrogar estas medidas hasta el 30 de septiembre
El Consejo de Ministros aprobará hoy la prórroga de algunas medidas sociales reflejadas dentro del denominado «escudo social», como la moratoria de hipotecas, alquileres y la garantía de protección por impago de suministros básicos hasta el 30 de septiembre, según han informado a ABC fuentes del Gobierno.
Estas disposiciones vencerían a finales de este mes, pero el Gobierno de coalición ha decidido extenderlas durante dos meses y medio más. Se trata de medidas introducidas dentro del paquete social que se aprobó y se fue ampliando a lo largo del mes de marzo para paliar el zarpazo económico de la crisis sanitaria del Covid-19 en los colectivos más vulnerables. En total, el Gobierno extenderá hoy la vigencia de seis medidas sociales pertenecientes a esos decretos.
Uno, se aprobará una «prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual », es decir, explican que «se podrá solicitar hasta el 30 de septiembre una prórroga extraordinaria del contrato por un periodo de 6 meses (con las mismas condiciones)». Dos, indican que también se ampliará el plazo solicitud de la moratoria arrendaticia para el caso de grandes tenedores o empresas públicas , que igualmente se podrá solicitar hasta el 30 de septiembre.
Tres, respecto a la moratoria de la deuda hipotecaria , las mismas fuentes señalan que se podrá solicitar hasta el día 29 de septiembre: «Su funcionamiento será secuencial respecto de la moratoria que el propio sector bancario ha puesto en marcha», y aclaran: «tres meses de moratoria legal más nueve meses de moratoria del sector bancario».
Cuatro, también se amplía el periodo de percepción del bono social hasta el 30 de septiembre y (cinco) se garantiza el suministro de energía eléctrica, gas y agua también hasta la misma fecha. Por último (seis), se aprobará la suspensión de las obligaciones derivadas de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria.