El Gobierno aprueba la ley de gestión de los fondos europeos

El Real Decreto recoge que será el Consejo de Ministros el encargado de aprobar los proyectos

Carmen Calvo en la rueda de prensa posterios al Consejo de Ministros EFE

Antonio Ramírez Cerezo

El Gobierno aprobó ayer durante el Consejo de Ministros un Real Decreto Ley de modernización de la Administración Pública para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que irá ligado a los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, con el objetivo de gestionar los fondos europeos.

Según explicó ayer la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Minsitros, esta reforma está en «perfecta armonización» con las condiciones que Bruselas pone para recibir estos fondos. Asimismo, Calvo negó que los planes del Gobierno vayan en sentido contrario a la condicionalidad de la recepción de este plan a la vez que afirmó que el Ejecutivo «no teme» el bloqueo a España de otros países en cuanto al recibimiento de estas ayudas.

La vicepresidenta destacó las principales medidas que incluye el decreto es el refuerzo de la colaboración público-privada. Así, ha explicado que será el Consejo de Ministros quien revise y apruebe la regulación de los proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económica ( PERTE) . Aunque han señalado que existirá un comité técnico asesor, además de contar con un foro de expertos que participarán en la toma de decisiones.

A su vez, será el Ministerio de Hacienda el encargado de registrar estos proyectos. Además, la segunda de a bordo en el Ejecutivo , ha detallado que pondrán a disposición de los interesados una web para facilitar la transparencia de las concesiones.

En cuanto a cómo gestionarán estos fondos las A dministraciones Públicas , la vicepresidenta ha explicado que trabajarán mano a mano con Comunidades y Ayuntamientos, ambos dotados «de competencias que el Estado no tiene, por lo que respetaremos la Constitución».

Calvo también ha explicado que la ley incluye modificaciones puntuales para facilitar la contratación, tramitación, gestión y control de fondos públicos a través de convenios, subvenciones o consorcios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación