El Gobierno aprueba una ayuda de 440 euros a temporales que pierdan el trabajo
El Consejo de Ministros da luz verde a un subsidio del 80% del IPREM y otra ayuda a empleadas del hogar
El Ejecutivo ha aprobado subsidios temporales para colectivos vulnerables como las empleadas del hogar o los trabajadores temporales que se queden sin empleo y no hayan cotizado lo suficiente para recibir la prestación. El primero será un un subsidio de carácter mensual y equivaldrá al 70% de la base reguladora y sin superar al Salario Mínimo Interprofesional (SMI, de 950 euros al mes en catorce pagas). Para los trabajadores temporales que no hayan cotizado lo suficiente para cobrar paro y hayan perdido su empleo tras decretarse el estado de alarma, la ayuda equivaldrá al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), unos 440 euros al mes.
Las empleadas del hogar podrán acceder a este subsidio por desempleo temporal que será compatible con una parte de la actividad laboral, por lo que beneficiará tanto a aquellos trabajadores de este colectivo que pierdan su empleo o a los que reduzcan sus horas de trabajo. En el caso de pérdida parcial de la actividad, la cuantía del subsidio indicada se percibirá en proporción directa al porcentaje de reducción de jornada que haya experimentado la persona trabajadora
En cuanto a los trabajadores temporales, se amplía el subsidio extraordinario pde desempleo a los temporales cuyo contrato haya llegado a su fin tras la declaración del estado de alarma y no hayan cotizado lo suficiente para recibir la prestación. No hay requisito de carencia para estos empleados.
En España hay casi 400.000 empleadas del hogar mientras y más de cuatro millones de asalariados con contrato temporal. Se desconoce cuántos pueden haberse quedado sin trabajo: a las preguntas de cuántos son los beneficiarios potenciales de ambos subsidios, ni el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ni la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, han podido dar la cifra.