El Gobierno aprobará este viernes el cuadro macroeconómico

Este paso supone la base de los Presupuestos y revisará la previsión de crecimiento del PIB del 2,7% al 2,9%

De Guindos, ministro de Economía en funciones EFE

ABC

El Gobierno en funciones aprobará mañana una actualización del cuadro macroeconómico que incluirá un alza del PIB del 2,9% para este año, dos décimas más de lo previsto inicialmente.

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha dicho hoy en declaraciones a la Cadena Ser que subirá del 2,7% al 2,9% la previsión de crecimiento del PIB para 2016 y ha considerado que se trata de una cifra «prudente».

No obstante, ha advertido de que la « inercia » de un crecimiento de la economía española «no quiere decir que sea siempre» y ha recordado que la capacidad de un gobierno en funciones para aprobar un presupuesto «está lógicamente limitada» . Ha añadido que sería «fundamental» aprobar un techo de gasto en agosto y empezar a distribuir el nuevo objetivo de déficit público del 3,1% del PIB para 2017 entre las Comunidades Autónomas.

Luis de Guindos dijo ayer que los objetivos de la Comisión «son realizables». Las previsiones de la Comisión se hacen «asumiendo que no habrá cambios ». Nunca mejor dicho en el caso de un país como España que vive con un Gobierno en funciones y que no puede aprobar los presupuestos porque son una ley.

Pero por lo demás, los equipos jurídicos trabajan para encontrar alternativas a esta situación de bloqueo político. Las pistas van por la prórroga de los actuales presupuestos, aprobando un techo de gasto y ejecutando mes a mes las cuentas pública s. Pero en octubre es preceptivo que alguien venga a Bruselas en nombre del Reino de España con un plan serio de control de las cuentas.

Esta fórmula de prórroga de los presupuestos puede ser más simple para recortar los 5.000 millones anuales que se le pide. Pero los expertos en Bruselas insisten en que el Gobierno debe vigilar la recaudación porque el hecho de que esté bajando a pesar del crecimiento de la actividad económica podría indicar un aumento de la actividad irregular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación