El gobernador del BdE es elegido presidente del máximo órgano mundial de supervisión

El nombramiento de Hernández de Cos al frente del Comité de Basilea supone un paso más en la recuperación del peso de España en las instituciones financieras

El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha sido elegido presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ( BCBS , por sus siglas en inglés), la máxima organización mundial que reúne a las principales autoridades de supervisión bancaria y que vela por fortalecer la solidez de los sistemas financieros. Hernández de Cos sustituirá en su puesto al gobernador de Suecia, Stefan Ingves, que deja el cargo tras cumplir ya los dos mandatos de tres años que como máximo se puede permanecer en el mismo.

La elección del gobernador del Banco de España , que al igual que su predecesor podrá estar en el cargo dos mandatos de tres años, supone un importante espaldarazo al prestigio financiero de nuestro país, muy castigado tras la crisis financiera y los escándalos en las cajas de ahorros . El propio gobernador se había marcado como prioridad recuperar la influencia de la institución a nivel internacional y alcanzar la presidencia del Comité de Basilea supone un importante hito, pues se trata del foro más elevado de discusión en cuestiones de supervisión bancaria. Además, la elección del presiente la realizan los propios gobernadores, quedando el cargo totalmente ajeno a las injerencias políticas. Jaime Caruana también ocupó la presidencia del Comité entre 2003 y 2006.

Actualmente, el Comité de Basilea está constituido por los gobernadores de los bancos centrales de los países del G-10 -Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos- además de Luxemburgo y España. Entre sus funciones se encuentra la formulación de normas generales de supervisión, así como las recomendaciones y declaraciones de buenas prácticas en la supervisión bancaria. Normas que son de cumplimiento general en todos los sistemas financieros, incluso por los países que no forman parte del Comité.

El nombramiento de Hernández Cos se produce además, tras la elección de José Manuel Campa, secretario de Estado de Economía entre 2009 y 2011, como nuevo presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) tras un proceso de selección en que se valoraron «sus méritos, habilidades, conocimiento de las instituciones financieras y de los mercados, así como por su experiencia relevante en la supervisión y regulación de mercados financieros», según explicó la EBA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación