Ginebra aprueba un salario mínimo de 3.865 euros, uno de los más altos del mundo

egún datos de la OCDE, casi duplica el salario mínimo nacional más elevado del planeta, el de Australia, que se sitúa en torno a 11 euros la hora

EFE

ABC

Los habitantes de Ginebra votaron el domingo a favor de un salario mínimo de 23 francos suizos (21 euros) por hora para todos los que trabajan en la ciudad, uno de los más altos del mundo .

El salario mínimo garantizado, que tras la votación en el cantón será de 4.160 francos suizos al mes por 42 horas de trabajo a la semana ( 3.865 euros al cambio ), sigue siendo una rareza en Suiza. Ginebra es el tercer cantón -de 26 que componen el país helvético- que lo adopta, después del Jura y Neuchâtel.

Según datos de la OCDE, esta cifra casi duplica el salario mínimo nacional más alto del mundo , que es el de Australia que se sitúa en torno a 11 euros la hora trabajada.

En 2014, los ciudadanos suizos votaron en contra de la introducción de un salario mínimo para toda la confederación.

En el caso de Ginebra, han hecho falta tres votaciones para que los partidarios de esta medida convencieran al electorado . El salario mínimo fue respaldado por el 58 % del electorado, según los datos oficiales del escrutinio.

Las formaciones políticas de izquierda y los sindicatos habían defendido la medida como un medio para luchar contra la pobreza y la precariedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación