Suspendidas las acciones de Evergrande en la Bolsa de Hong Kong

Esta gigantesca constructora china acumula una deuda de 255.000 millones de euros y no se sabe aún si la suspensión se debe a su quiebra o a la venta de parte de sus acciones

Sede central de Evergrande en Shenzhen, provincia de Guangdong en China EFE
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Añadiendo más suspense a la crisis de la endeudada constructora china Evergrande , sus acciones han sido suspendidas este lunes en la Bolsa de Hong Kong . Como todavía no se han anunciado las causas de dicha suspensión, no se sabe si se debe a una posible declaración de quiebra o a las informaciones que apuntan a una compra de parte de sus acciones por otra compañía. A tenor del medio chino Cailian Press, una promotora de Hong Kong, Hopson Development, planea comprar el 51% de la división inmobiliaria de Evergrande y sus acciones también han sido suspendidas para llevar a cabo la adquisición. El importe de la operación estaría en torno a 40.000 millones de dólares de Hong Kong (4.431 millones de euros).

Aunque dicha venta daría algo de liquidez a Evergrande para pagar sus créditos inminentes , está lejos de los 300.000 millones de dólares (255.000 millones de euros) que acumula como deuda y amenazan su supervivencia. Por eso preocupa que la suspensión de las acciones sea el primer paso de su declaración de su bancarrota, que sería una de las mayores de la historia.

En su intento desesperado por desprenderse de activos para hacerse con efectivo, Evergrande ya vendió la semana pasada el 19,93% de sus acciones en el Banco Shengjing por 1.550 millones de dólares (1.337 millones de euros). Hasta final de año, ha de abonar 669 millones de dólares (570 millones de euros) en intereses de sus créditos, a tenor de Bloomberg. Junto a sus préstamos bancarios, la compañía ha librado bonos internacionales por valor de 19.200 millones de dólares (16.380 millones de euros) y nacionales que suman 53.500 millones de yuanes (7.057 millones de euros).

Desde febrero, sus acciones han caído un 82%, pero su crisis se ha agravado durante las dos últimas semanas al no poder hacer frente a los intereses de dos créditos internacionales . A pesar del acuerdo secreto alcanzado con sus acreedores para pagar los 232 millones de yuanes (30,5 millones de euros) en intereses de un bono nacional, Evergrande ha dejado sin abonar 83,5 millones de dólares (71,2 millones de euros) y 47,5 millones de dólares (40,5 millones de euros) de sendos créditos internacionales. La empresa tiene aquí un cierto margen de tiempo porque dichos bonos ofrecen un periodo de gracia de 30 días, pero el reloj corre en su contra mientras se le acumulan los vencimientos de deudas. Tal y como consta en su informe del primer semestre, la compañía debe hacer frente de aquí a junio del próximo año a pagos por valor de 240.000 millones de yuanes (32.000 millones de euros), entre préstamos bancarios y bonos internacionales. A tenor del periódico 'South China Morning Post', dicha cantidad es casi la suma de la deuda de sus tres mayores competidores: Country Garden, China Vanke y Sunac China Holdings, que asciende a 259.000 millones de yuanes (34.000 millones de euros).

La astronómica deuda de Evergrande revela la colosal burbuja inmobiliaria que la especulación ha formado en China por su extraordinario crecimiento económico de las cuatro últimas décadas. Para hacerse una idea del dinero que debe, baste recordar que solo medio centenar de los 200 países del mundo tienen un PIB anual superior a esos 300.000 millones de dólares (255.000 millones de euros).

Con más de 1.300 promociones inmobiliarias en 280 ciudades de China y negocios en el sector de los coches eléctricos, la salud, la alimentación, las producciones de televisión y hasta un club de fútbol en Guangzhou (Cantón), Evergrande cuenta con 200.000 trabajadores y genera cada año casi cuatro millones de empleos indirectos. A finales de junio, el valor de sus urbanizaciones terminadas ascendía a 144.000 millones de yuanes (19.000 millones de euros). Pero tiene promociones en construcción que valen 1,3 billones de yuanes (174.000 millones de euros). Ya pagados por sus propietarios, que compraron sobre plano, debe entregar 1,4 millones de pisos que no puede terminar por falta de fondos. Temida por todos, la quiebra de Evergrande no solo afectaría a la economía de China, sino de todo el mundo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación