El gestor García Paramés afirma que la banca no ha sido honesta con los clientes durante estos años
«La gestión del dinero que pasa por tu vida es una de las cuatro decisiones más importantes que vas a tomar en tu vida», ha señalado el inversor español conocido como el «Warren Buffett europeo»
El gestor Francisco García Paramés , el inversor español conocido como el "Warren Buffett europeo", ha asegurado este lunes que "la banca no ha tenido un comportamiento adecuado durante estos años, ya que ha aconsejado al cliente invertir en su propio producto y no ha sido honesta con él".
Paramés ha hecho estas declaraciones en Madrid durante la presentación de su nuevo proyecto, Value School, que pretende divulgar los conocimientos sobre la cultura financiera , la inversión y el ahorro para que la sociedad invierta de forma consciente y meditada.
Gracía Paramés ha resaltado la importancia de poseer una cultura financiera ya que "la gente que está formada en estos aspectos está más preparada para los vaivenes económicos".
El proyecto, según ha asegurado el director del centro Gonzalo Recarte, se centra en ampliar los conocimientos de la sociedad en el mundo de la inversión y las finanzas, centrándose en "cómo ahorramos, dónde invertimos y qué tipo de productos existen".
Value School empezará su actividad mañana con una serie de conferencias en las que participan gestoras de inversión tales como la propia Cobas AM (de la que García Paramés es fundador y presidente), Solventis, Lyxor, o Magallanes.
El proyecto se asentará sobre tres patas, de un blog donde diferentes expertos compartirán sus conocimientos , un centro multimedia donde los usuarios podrán acceder según su rango de conocimientos (básico, intermedio y avanzado) y por último una biblioteca sobre cultura financiera e inversión.
"La gestión del dinero que pasa por tu vida es una de las cuatro decisiones más importantes que vas a tomar en tu vida", ha señalado García Paramés, que ha resaltado la importancia de la gestión de nuestro patrimonio personal, pero lamenta la falta de formación de la sociedad a nivel financiero
Noticias relacionadas