General Motors justifica la venta de Opel y afirma que Europa ya no es un mercado «atractivo»
«En una transacción que liberará un valor significante para nuestros accionistas y fortalecerá nuestro negocio principal», declaró durante la conferencia telefónica la consejera delegada de la compañía, Mary Barra
General Motors (GM) dijo hoy que la venta de su filial europea Opel/Vauxhall a la francesa PSA le permitirá eliminar riesgos porque considera que el mercado europeo «ya no es atractivo» para el fabricante estadounidense.
Los principales directivos de GM explicaron hoy durante una conferencia telefónica con grandes bancos de inversiones las razones de la venta y subrayaron que parte de los ingresos de la operación serán destinados a recompensar a los accionistas de la empresa.
«En una transacción que liberará un valor significante para nuestros accionistas y fortalecerá nuestro negocio principal », declaró durante la conferencia telefónica la consejera delegada de GM, Mary Barra.
Por su parte, el presidente del consejo de administración de GM, Dan Ammann, afirmó que, dados los «sustanciales» riesgos que Europa representa para el fabricante estadounidense, «hemos decidido que la oportunidad de Europa no es ya atractiva para nuestra empresa».
«Prevemos que eventos geopolíticos seguirán impactando el comercio en la región como experimentamos en tiempo real con brexit », explicó Ammann. Barra también indicó que la venta de Opel/Vauxhall, que ha perdido dinero desde el inicio del siglo XXI, permitirá que GM se concentré en la inversión en nuevas tecnologías y mercados con mayor potencial para el fabricante, especialmente China.
«Al mejorar el Ebit (ganancias antes de intereses e impuestos) ajustado y reducir el riesgo en la hoja de balance general de GM, nos permitirá reducir el balance de caja requerido en 2.000 millones de dólares», señaló la ejecutiva de GM.
«Nuestra intención es devolver este capital a sus propietarios tras el cierre de la transacción con un programa acelerado de recompra de acciones», añadió Barra.
Ammann insistió en que, para GM, el mercado europeo supone más riesgos que ventajas . «A pesar de las fuertes mejoras en los últimos años, de cara al futuro vemos que los riesgos superan las oportunidades para Opel/Vauxhall en su forma actual. Es el momento adecuado para abandonar esta inversión», dijo el presidente de GM.
Noticias relacionadas
- El presidente de Peugeot-Citroën envía un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de OPEL España
- Con la compra de Opel PSA se convierte en el segundo fabricante de Europa
- El presidente de Peugeot-Citroën envía un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de OPEL España
- Peugeot-Citroen anuncia la compra de Opel a General Motors por 2.200 millones de euros