El gasto en Semana Santa se redujo prácticamente a la mitad por las restricciones

Un 39% de los encuestados declaran haber realizado un gasto inferior a los 50 euros, según Cetelem

Semana Santa en Benidorm JUAN CARLOS SOLER

ABC

Los españoles gastaron durante la Semana Santa 166 euros de media frente a los 325 euros de 2019, prácticamente a la mitad, debido a las restricciones. Asimismo, se registró un desembolso un 37% menos de lo previsto en marzo, mes en el que manifestaron una intención de gasto medio de 262 euros, según el estudio de El Observatorio Cetelem.

El análisis refleja como el mayor porcentaje se encuentra en aquellos que declaran haber realizado un gasto inferior a los 50 euros (39% frente a 28% en marzo). Le sigue el 28% que declara haber realizado un gasto que oscila entre los 100 y 300 euros, en concreto, una media de 206 euros, con un 28% de menciones frente al 30% de intencionalidad expresada en marzo.

Según Cetelem, solo el 11% declara haber realizado un gasto superior a los 300 euros frente al 23% que tenía previsto hacerlo en marzo , destinando un gasto medio de unos 737 euros.

En cuanto al 'top 3' de actividades que los españoles encuestados han transmitido haber realizado durante esta Semana Santa, es muy diferente al de antes de la pandemia donde viajar era una de las preferidas. Así, esta Semana Santa, ocho de cada diez españoles encuestados afirman haber dedicado los días de vacaciones a descansar, quedarse en casa y ver a amigos . Le siguen aquellos que han aprovechado para ir de compras, con un 42% de menciones, porcentaje superior a las intenciones manifestadas en marzo que eran del 24%.

El 'top 3' lo cierra la realización de actividades deportivas al aire libre con un 31% de menciones, cinco puntos porcentuales por encima de las intenciones manifestadas hace un mes.

El resto de actividades muestran un porcentaje inferior a los deseos manifestados en marzo siendo el más notable el que se refiere a viajar dentro de las posibilidades que ha pasado de un 34% a un 15%.

Lo mismo ocurre, según el análisis, con lo relativo al turismo rural, cuyas intenciones mostraban un porcentaje del 21% en marzo y finalmente se han reducido a un 10%.

Otra de las actividades que presenta un menor porcentaje de realización en comparación con las intenciones manifestadas el mes pasado es el salir a restaurantes, con un 26% de menciones frente al 32% de marzo.

Entre los españoles que declaran haber realizado un gasto inferior debido a las restricciones para viajar por la pandemia, los principales motivos mencionados son en primer lugar : el ahorro sin tener pensado el destino que dará después al dinero. en segundo lugar, el 25% afirma que ha ahorrado para gastar más en viajar cuando las condiciones mejoren , aunque este porcentaje muestra un descenso de 7 puntos respecto a las intenciones manifestadas en marzo. Es importante señalar que finalmente el porcentaje de los que declararon tener intención de realizar más gasto en hostelería se ha visto reducido en 15 puntos porcentuales, siendo sólo el 15% los que han gastado más en salir a restaurantes de su entorno.

Según Cetelem, el porcentaje de los que declararon tener intención de realizar más gasto en hostelería se ha visto reducido en 15 puntos porcentuales, siendo sólo el 15% los que han gastado más en salir a restaurantes de su entorno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación