El gasto público de las ciudades del cambio más allá de Madrid

Barcelona, Zaragoza, Cádiz y Valencia cuentan también con partidas de presupuesto más que discutibles

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona EFE

Delegaciones ABC

El aumento de gasto que presentarían los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid de 2017 ha hecho saltar las alarmas en Hacienda hasta el punto de que, desde el Ministerio dirigido por Cristóbal Montoro, han recordado que no lo aprobarán por, entre otras cosas, la ruptura del techo de gasto de 2014 a 2016 de cerca de 700 millones de euros. Pero no es el único consistorio «del cambio» con gastos discutibles.

Colau paga la fiesta

Àlex Gubern Barcelona. La lista de gastos «pintorescos» del Ayuntamiento de Barcelona es larga desde la irrupción de Ada Colau y sus «comunes». La conferencia que pronunció Yanis Varoufakis costó 4.100 euros: tres noches en hotel de lujo por una charla de un día. También se pagaron 10.500 euros para sufragar la luz de las fiestas «alternativas» de Gràcia. Por otra parte, en los presupuestos de 2016 figura una partida de 700.000 euros para un «carnet de ciudad» para garantizar la prestación de servicios a personas en situación irregular. Afortunadamente para los barceloneses, Colau heredó una situación financiera relativamente saneada en el Consistorio, que acumula una deuda de 836 millones -521 euros por habitante-, equivalente al 32,8% de los ingresos corrientes municipales.

En Zaragoza, borrado del nombre del Príncipe

Roberto Pérez Zaragoza. Por 7.248 euros contrató el Ayuntamiento de Zaragoza el ilegal borrado de nombre del Pabellón Príncipe Felipe, decidido y ejecutado unilateralmente por el gobierno municipal de Pedro Santisteve, de ZEC (Podemos e IU). Ocurrió hace un año, acabó en los tribunales y ayer se conoció la sentencia: un juzgado de Zaragoza ha declarado nulo de pleno derecho aquel cambio -y borrado- de nombre. Santisteve, abogado de profesión, se saltó requisitos legales imprescindibles en un asunto que solo podía acordar el Pleno municipal, donde ZEC está en acusada minoría.

Un 75% más en asesores en Cádiz

Luis Montoto Sevilla . El Ayuntamiento prevé gastar 575.703 euros en asesores en 2016, 246.000 euros o un 75% más que en el último año de mandato de Teófila Martínez. No es la única promesa de Jose María Gonzales, alias «El Kichi», que se ha llevado el viento de levante. A pesar de que prometió una transformación del Carnaval de Cádiz y la reducción del gasto en beneficio de políticas sociales eran medida estrella de su programa electoral, «Kichi» entregó casi 50.000 euros a la empresa que organizó el pregón del actor y cantante Pablo Carbonell (que fue abucheado por su falta de calidad).

Valencia gasta en memoria histórica

Alberto Caparrós Valencia. El Ayuntamiento de Valencia ha incrementado la presión fiscal a los comercios y planea hacer lo propio con la hostelería durante 2017, pero no escatima gastos en materia de memoria histórica y en el programa de fiestas. El gobierno presidido por Joan Ribó (Compromís) con el respaldo del PSPV-PSOE y València en Comú (la marca blanca de Podemos) gastará cerca de 60.000 euros en rehabilitar un refugio antiaéreo de la Guerra Civil para «recuperar los vestigios arqueológicos y su aspecto original». El Ayuntamiento también destinó 29.000 euros a la organización de una fiesta de Nochevieja. La Fiscalía archivó una denuncia al no apreciar indicios de delito en la contratación, pero la oposición lo criticó como nu «dispendio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación