El gasto en pensiones dispara la deuda pública hacia un nuevo récord y otras noticias económicas del día

Isabel Permuy

ABC

1.-El gasto en pensiones eleva la deuda pública a un nuevo récord en junio, hasta 1,162 billones . La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en 7.144 millones de euros en junio, hasta 1,162 billones de euros, un 0,6% más que en mayo y un nuevo máximo histórico , y representa en torno al 98,8% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. En este nuevo récord de la deuda pública ha tenido mucho peso el crédito de 7.500 millones de euros a la Seguridad Social que el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros del pasado 15 de junio.

2.-La mitad de los españoles no desconecta del trabajo en vacaciones. El 51% de la población activa española ha declarado responder e-mails y atender llamadas de trabajo durante su período de vacaciones o en sus fines de semana , de acuerdo al informe anual InfoJobs-ESADE 2017 sobre el estado del mercado laboral.

. La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha decidido este viernes mantener el «rating» de Abertis tras haber situado el jueves en revisión negativa a Atlantia, que controla el 97,75% de su capital social junto a ACS a través de Hochtief.

4.-Benjamin Smith, nuevo CEO de Air France-KLM para «revitalizar» al grupo . El consejo de administración de Air France-KLM ha nombrado al directivo de Air Canada Benjamin Smith nuevo consejero delegado del grupo aéreo , según ha confirmado la compañía en un comunicado. Smith, que desempeñaba hasta ahora el cargo de director de operaciones de Air Canada, tomará posesión de su nuevo puesto en la compañía europea como muy tarde el 30 de septiembre

5.-Una musulmana gana un juicio por discriminación al no dar su mano en una entrevista de trabajo . Farah Alhajeh, una mujer musulmana sueca de 24 años, tenía una entrevista de trabajo para una empresa que buscaba intérpretes. En dicha entrevista, ella se negó estrechar su mano con los entrevistadores por motivos religiosos. En la religión musulmana muchas personas evitan el contacto físico con un miembro del sexo opuesto, a no ser que dicha persona sea un familiar cercano. Farah, en vez de corresponder el gesto de los entrevistadores se llevó la mano al corazón. Sin embargo, la entrevista terminó ahí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación