Garralda (Mutua): «Subir impuestos no es el camino correcto»

El presidente de la aseguradora ha reclamado también consenso político para salir de la crisis económica y una reforma profunda del sistema de pensiones

El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda ABC

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña , no ha dudado en lanzarle al Gobierno su mensaje de rechazo a las subidas de impuestos. Lo ha hecho durante la junta de mutualistas de 2020, en donde no se ha andado con rodeos sobre sus reclamaciones al Ejecutivo en un entorno «sumamente complicado».

«Aunque todo el mundo coincide en que para apoyar la recuperación económica es fundamental aumentar la inversión, no creo que el camino correcto sea aumentar en este momento la presión fiscal con el fin de lograr los recursos necesarios para ayudar a los sectores en crisis», ha señalado durante el cónclave. Incluso, el dirigente se atrevió a recomendar a Pedro Sánchez una posible línea de actuar para aumentar la recaudación tributaria sin tener que aumentar los gravámenes. Su fórmula pasa por reorzar la lucha contra el fraude fiscal y tratar de aflorar la economía sumergida, «que en nuestro país tiene todavía un peso demasiado importante».

Sin embargo, estos no han sido sus únicos dardos al Gobierno , y a la clase política en general. Al tiempo que reconocía las dificultades de España para superar el «duro golpe» del Covid , Garralda ha denunciado que los problemas de nuestro país se ven agravados «por la incertidumbre política y la falta de consenso en materias fundamentales». Esto último, unido a los planes de subir impuestos, provoca a su juicio un impacto negativo en las inversiones empresariales.

Más allá de ello, el presidente de Mutua ha hecho hincapié en la necesidad de abordar con urgencia dos reformas estructurales: en materia de educación y de pensiones. «Las estadísticas y estudios demográficos evidencian que el actual sistema (de pensiones) no es sostenible», ha dicho, para acto seguido denunciar que «es sumamente irresponsable no reconocer la gravedad y dimensión del problema» .

Evolución del negocio

Garralda también ha incidido en el buen desarrollo que está teniendo su expansión internacional, incluso pese a las dificultades macroeconómicas que se venían arrastrando desde 2019 y ahora con la crisis del Covid afectando a todos los sectores de actividad.

En este sentido, ha destacado la buena marcha de la alianza con Bci Seguros , la aseguradora chilena a la que entró en 2016 y en la que acaba de ejercer la opción de compra para ampliar su participación en la firma hasta el 60%. El retorno de la inversión, según señala la compañía, fue de 17,8 millones en 2019, un 8,2% más en interanual.

Su presencia internacional también se amplió el pasado ejercicio con su entrada en la colombiana Seguros del Estado con un 45% del capital. Y las perspectivas son de continuar en esa línea de expansión. En opinión de Garralda, para garantizarse un desarrollo sostenible a futuro hay que mirar hacia el extranjero también. Por ello, la empresa continuará por esa senda, siempre que surjan oportunidades de negocio.

Asimismo, en la junta de mutualistas el presidente puso de manifiesto la política de contención de precios de la empresa en 2020. Mutua volverá a congelar este año las primas a casi el 50% de asegurados de auto, es decir, a alrededor de 900.000 mutualistas. Además, la firma ampliará la cobertura a 14 meses en lugar de 12 a los mutualistas que formaban parte de la compañía antes del Covid en los seguros de auto o moto, por la crisis económica y la baja siniestralidad registrada durante el estado de alarma. Un millón de ellos ya se han beneficiado de esta medida, ha señalado Garralda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación