CONTENIDO PATROCINADO

Una garantía de suministro que enciende la chispa de la sostenibilidad

Viesgo ha lanzado una innovadora solución de almacenamiento de energía para garantizar el abastecimiento eléctrico en poblaciones aisladas

San Vicente del Monte ha estrenado un proyecto al que se sumarán en breve más localidades

Hasta ahora los pueblos que por su orografía o alejamiento de núcleos urbanos sufrían alguna avería en su infraestructura eléctrica se veían abocados a esperas de varias horas hasta que veían restablecido el suministro, ya que a los operarios les lleva tiempo desplazarse hasta allí y encontrar el lugar de la avería para poder solucionarla. Viesgo ha eliminado ese tiempo de corte de suministro , contribuyendo a una excepcional calidad del servicio y comodidad para el cliente.

La compañía está llevando a cabo un innovador proyecto piloto que refuerza la infraestructura de red eléctrica con una solución tecnológica que, además de ser limpia, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, asegura el suministro de electricidad de municipios rurales, como es el caso de San Vicente del Monte, perteneciente al Ayuntamiento de Valdáliga (Cantabria), cuyos habitantes ven garantizado el servicio eléctrico a sus viviendas ante una posible avería en la red, a pesar de encontrarse en plena sierra del Escudo y lejos de núcleos urbanos.

Este proyecto de almacenamiento de energía en batería de litio, que ha contado con una inversión de 225.000 euros, es el primero de estas características que se desarrolla en Viesgo y también es uno de los primeros que se conecta a nivel nacional a una red de distribución con clientes particulares. A ellos se unirán próximamente otras localidades que contarán con una respuesta vanguardista de igual eficacia y eficiencia. Según señala Miguel Antoñanzas , presidente de Viesgo, «es necesario que las empresas contribuyamos a impulsar la economía y a construir sistemas más sostenibles y este proyecto piloto de almacenamiento de energía es una solución innovadora, positiva para las zonas rurales y que aumenta la eficiencia de la red». El almacenamiento consiste en la captura de energía en un cierto momento para ser usada en el futuro, cuando sea necesario . Su funcionamiento, gracias al complejo desarrollo tecnológico que hay detrás, es muy sencillo: el sistema monitoriza en todo momento la calidad de la energía suministrada por la red por lo que, ante una avería o corte de suministro eléctrico, envía un aviso automático al centro de control que Viesgo tiene ubicado en Santander, que pone en marcha el operativo correspondiente para subsanar la incidencia. Al mismo tiempo, el sistema de forma automática pasa a suministrar a estos clientes desde las baterías de litio, por lo que se da continuidad al abastecimiento de energía hasta el restablecimiento del suministro principal.

El valor de la innovación

Viesgo trabaja activamente en la transición energética para impulsar las energías renovables y la digitalización . En ese sentido, la innovación es uno de sus valores prioritarios, por lo que invierte en nuevas tecnologías para conseguir la transformación digital y la modernización. Prueba de ello es este innovador proyecto, que ha contado con la colaboración de la administración local y con ZIGOR Corporación , empresa que ha diseñado la solución tecnológica y se ha ocupado de instalar la infraestructura requerida por el proyecto.

El montaje del sistema de almacenamiento ha cuidado su integración en el entorno verde y montañoso de la zona . Se ha consolidado en el interior de un contenedor tratado exteriormente para que tenga mínimo impacto visual en el espacio verde donde ha sido ubicado. Viesgo tiene previsto implementar esta solución en otros pueblos de su zona de distribución, que se extiende por Cantabria, Asturias, Lugo y norte de Castilla y León.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación