Garamendi pide al Gobierno que recupere los viajes del Imserso ahora que los mayores están vacunados
El presidente de la CEOE ha reclamado «unificar criterios» entre las distintas administraciones ante el fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo
Cuánto cuestan los viajes del Imserso 2021
Quiénes pueden solicitar los viajes del Imserso
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido al Gobierno que recupere los viajes del Imserso ahora que los mayores de 80 años están casi todos vacunados contra el coronavirus con el objetivo de poder ayudar al sector hotelero y, de paso, a la economía. Garamendi, en declaraciones a Onda Cero, ha recordado que el sector turístico supone el 15% del PIB español y que ahora mismo está paralizado por la pandemia.
El dirigente empresarial cree que se necesitan «ideas imaginativas» para relanzar la economía y una de ellas, ha dicho, puede ser la de reactivar los viajes del Imserso. «Los mayores de 80 años están ya vacunados. Pues que el Imserso empiece a funcionar y haya viajes a Mallorca. ¿Por qué no van a ir si están vacunados y se hace con buenas medidas de seguridad?», se ha preguntado.
Garamendi ha señalado que ayer mismo trasladó este idea al Gobierno y que la ha acogido «con interés».
El presidente de la CEOE ha reclamado «unificar criterios» entre las distintas administraciones ante el fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo y ha tachado de «desmadre» lo ocurrido en algunos aspectos de la gestión de la pandemia con tanta disparidad de normas y medidas.
El Gobierno de España anunció hace unas semanas su intención de reanudar los viajes del Imserso a partir de septiembre o incluso antes, si la situación epidemiológica lo permitía. Una fecha que parece improbable que se cumpla, ya que todavía a estas alturas del año el Ejecutivo no ha publicado los pliegos del programa de viajes para mayores correspondientes a los dos próximos años.
Reforma de pensiones
El presidente de la patronal de empresarios pidió al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que acabe con su «monólogo social» y empiece a negociar la reforma del sistema de pensiones. «Al ministro, antes de sentarse a negociar, le suele gustar dar grandes titulares y decir lo que va a hacer . No sé si eso es diálogo social o monólogo social», ha criticado.
Garamendi respondía así al ser preguntado por la intervención de Escrivá el lunes pasado en la Comisión del Pacto de Toledo, donde avanzó algunas propuestas de su Departamento para acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal, entre ellas el endurecimiento de las jubilaciones anticipadas y la puesta en marcha de un cheque anual para incentivar el retraso de la jubilación. «Si vamos a jubilar a la gente a los 68 años que lo digan, que no lo maquillen», ha dicho.
En cuanto al nuevo método para revalorizar las pensiones (inflación del año anterior y compensación en los tres años siguientes si el IPC es negativo), Garamendi ha afirmado no entender para qué se han subido las pensiones un 0,9% este año con un IPC del -0,9% (lo que supone una ganancia de 1,8 puntos) si al final eso va a tener que ajustarse en los años venideros.
Noticias relacionadas