Garamendi ve «normal» que Europa pida «responsabilidad», aunque rechaza «contrarreformas»

El presidente de la CEOE dice que los autónomos «no son el último escalón, son el primero»

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi realiza declaraciones junto al presidente de ATA, Lorenzo Amor EFE

ABC

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ve «normal» que Europa pida «responsabilidad» ante el acuerdo europeo sobre el fondo de reconstrucción y ha pedido apartar ideologías al tiempo que ha rechazado la realización de «contrarreformas» como la derogación de la reforma laboral, aunque mantiene su intención de negociar su mejora, eso sí, hablando de la adaptabilidad de las empresas.

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios en el marco de la inauguración de unas jornadas de ATA en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), en la que ha abogado por trabajar con «optimismo» tras la «muy buena noticia» del acuerdo europeo para el fondo de reconstrucción.

Garamendi ha anunciado que desde CEOE han preparado una oficina de apoyo a proyectos que puedan ser susceptibles de las ayudas europeas para la transformación «real» de la economía española y ha indicado que la «solución» a los problemas del mundo global y digitalizado pasa por una Europa «fuerte y potente».

En este sentido, ha asegurado que los empresarios van a participar «activamente con lealtad institucional y en positivo» para sumar esfuerzos y avanzar en digitalización, innovación , formación, economía circular, sostenibilidad medioambiental, energía 'verde' y aumentar las cuotas de PIB industrial, tal y como demanda Europa.

Para ello, ha indicado que los empresarios realizarán planteamientos «con independencia» que consideren «buenos» para el país y ha defendido que no se saldrá de la crisis con ideología, sino atendiendo a la «realidad de las cosas».

Sobre la posible condicionalidad de los fondos europeos, ha dicho ver «normal» que ante esa solidaridad europea se pida «más que condicionalidad, responsabilidad».

«No nos da miedo la condicionalidad, nos parece que habrá que sentarse en Europa y ver qué hay que hablar» aunque «la ideología en esto va a valer poco» , ha apuntado Garamendi, recordando que Europa es «muy pequeña» al suponer el 6,9% de la población mundial y el 17% del PIB mundial.

Además, ha indicado que el gasto social supone más del 50%, por lo que ha reivindicado el Estado social pero siendo «conscientes» de que Europa compite en una economía global ante bloques como el de Estados Unidos y China.

Rechaza derogar la reforma laboral

Preguntado sobre la reforma laboral, ha defendido, ante las afirmaciones «desde hace mucho tiempo» de que se iba a derogar, que «normalmente lo que avanza en el futuro son las reformas, no las contrarreformas», por lo que desde CEOE se sentarán a negociar para «mejorar» la norma, si bien ha recordado que desde el FMI, la OCDE o la Comisión Europea se dice que la reforma del Gobierno del PP fue «positiva» para la creación de empleo y que hay que profundizar en reformas.

«No voy a plantear el debate, una máxima, como se está haciendo, nos sentaremos en la mesa y hablaremos, pero el concepto de adaptabilidad de las empresas es algo que estará en cima de la mesa», ha avisado.

Mensaje a los autónomos

En la inauguración de las jornadas ha estado presente el presidente de ATA, Lorenzo Amor. Garamendi ha tenido palabras para este colectivo. «Los autónomos son casi un 10% de la población española activa y lo están gracias a su propio emprendimiento y su empuje», ha señalado. «Cuando hablamos de economía se ven en los titulares las grandes empresas pero en realidad la economía es el todo. Y empieza de abajo a arriba. Es muy difícil que si no se hace así. Por eso los autónomos son la fuerza económica más importante de España . No son el último escalón, son el primero. Y son más de tres millones de votos, por cierto, por lo que algunos deberían tomar nota», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación