El presidente de CEOE

Garamendi denuncia que el veto al despido supone «cambiar las reglas del juego» de la reforma laboral

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, también arremete contra la norma del Gobierno a la que califica de intervencionismo puro

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi efe

S. E. / Agencias

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi , ha arremetido este miércoles contra la prohibición de los despidos objetivos en las empresas que reciban ayudas públicas incluida en el plan de respuesta a la guerra aprobado por el Gobierno. Un plan que para el líder de los empresarios implica «meter la tijera y cambiar las reglas del juego» de la reforma laboral acordada con los agentes sociales.

Garamendi, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha señalado que, aunque es verdad que durante la pandemia se prohibió despedir por causas relacionadas con la crisis sanitaria, en la reforma laboral se ha establecido que si un trabajador en ERTE es despedido, el empresario tiene que devolver la exoneración de cuotas recibida por ese trabajador.

«No tiene mucho sentido que si acabamos de aprobar una reforma laboral, a la primera de cambio se le esté metiendo la tijera (...) Se ha cambiado la fórmula», ha denunciado el líder de la CEOE .

Según el Real Decreto-ley que contiene el plan de respuesta a la guerra y que se ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) , en aquellas empresas beneficiarias de las ayudas directas contempladas en el plan el aumento de los costes energéticos «no podrá constituir causa objetiva de despido hasta el 30 de junio de 2022», debiendo reintegrar la ayuda recibida si incumple esta obligación.

Garamendi ha querido dejar claro que «ningún empresario quiere despedir», pero ha advertido de que las empresas están «absolutamente agobiadas», especialmente las pymes , «y a veces hay que despedir, porque si no, lo que cierra es la empresa», ha apuntado.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor , también mostró su desacuerdo con una medida que ha calificado de «intervencionismo puro en la libertad de empresa» que reconoce la Constitución y alertó de que «vamos camino de que, en España, se prohíba a un autónomo cerrar su actividad o a una pequeña empresa tener pérdidas».

Para Amor, el paquete de medidas del Gobierno supone volver «a castigar a las empresas y coartr la libertad de empresa que establece la Constitución».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación