ACS ganó 574 millones en 2020 afectado por la reducción de 280 millones de Abertis
Las ventas alcanzaron los 34.937 millones de euros, un 10,5% menos debido fundamentalmente al impacto del Covid-19

El beneficio neto atribuible del grupo ACS en 2020 fue de 574 millones de euros, un 40,3% inferior al del año anterior. Esta cifra recoge la reducción de 280 millones de Abertis y el impacto de resultados extraordinarios no operativos por valor de 28 millones de euros relacionados con la venta de Thiess en Australia y otros resultados no recurrentes.
Los principales impactos causados por la pandemia en los resultados del grupo han sido las medidas de confinamiento y restricción de la movilidad decretadas en la mayoría de los países donde Abertis opera provocaron caídas drásticas en el tráfico medio diario desde el mes de marzo, así como las actividades de limpieza y mantenimiento de aquellas infraestructuras sociales que cesaron su actividad en España durante el estado de alarma, como centros escolares o de ocio, instalaciones no esenciales y el transporte aéreo, se redujeron significativamente. No obstante, el incremento de la actividad en centros hospitalarios y dependencias públicas así como una paulatina recuperación de la actividad normalizada en el último trimestre del año ha permitido compensar el volumen de ventas.
En el resto de actividades de construcción y servicios industriales el impacto ha sido menor, con caídas en la producción y resultados operativos entorno al 10%, según el grupo que preside Florentino Pérez.
Las ventas alcanzaron los 34.937 millones de euros, un 10,5% menos debido fundamentalmente al impacto del Covid-19. El Ebitda alcanzó los 2.397 millones de euros, un 14,2% menos sin considerar Abertis, que tuvo caídas en tráfico medio del 21% como consecuencia del Covid-19.
El beneficio neto ajustado, excluyendo impactos no recurrentes, subió a 602 millones de euros, 360 millones menos que en 2019, de los cuales 280 millones debido a Abertis. Sin considerar Abertis, la caída es del 11,2%.
La cartera se sitúa en 69.226 millones de euros, un 11% menos debido principalmente a la depreciación del dólar americano. En términos comparables la caída es del 3,7%.