Fujitsu presenta un ERTE en España que afecta a 336 trabajadores por el coronavirus
En principio está previsto que entre en vigor el próximo 10 de marzo
Últimas noticias del coronavirus en España, en directo
Fujitsu tiene preparado aplicar un ERTE en su fábrica de Málaga, Fujitsu Ten, por el coronavirus. Según han confirmado fuentes de la compañía a ABC, esta medida afectaría a un total de 336 trabajadores . Se trata de la primera medida empresarial que afecta al empleo por la epidemia de origen china, que ya ha llegado a nuestro país. La compañía fabrica componentes electrónicos para empresas de automoción, como Opel, Citroen y Renault, y también cajeros automáticos para Caixabank . Estas empresas podrían verse afectadas por este parón temporal de la producción.
El parón de las fábricas en China ha acabado afectando a la producción de Fujitsu Ten, que gran parte de su suministro proviene del país asiático. Fuentes de la compañía comentan a este periódico que, a pesar de que la producción en China lleva paradas cinco semanas , han podido tener un febrero normal gracias a que tenían material que llegó en barco durante ese tiempo y al stock de seguridad que acumulan en caso de que hubiera un problema en la llegada de más material. Pero ante las expectativas de que el parón continúe más tiempo se visto obligados a aplicar el expediente de regulación de empleo temporal. Además, justifican el parón porque tienen dos riesgos: la falta de suministros y que los fabricantes dejen de retirar productos ante la amenaza de que otro proveedor pare.
El ERTE se tramitó el pasado 18 de febrero, y cuenta con el beneplácito de los sindicatos de la empresa. En principio, iba a ser aplicado el próximo 2 de marzo, pero han podido retrasarlo al día 10 . Además, siguen trabajando para tratar de alargar lo más posible esa fecha. Afectará a los 336 trabajadores de la plantilla de la fábrica, sin contar a los empleados relacionados con la cadena de suministros, los enlaces con las fábricas de Asia y la jefatura.
Fujitsu Ten espera que el ERTE se extienda hasta el 17 de mayo, aunque desde la compañía no descartan que ese plazo tenga que alargarse . Al parecer, desde la Delegación de Gobierno informaron a la compañía que seguramente lo tengan que extender. Fuentes de la empresa explican que ahora en China se trabaja a muy bajo rendimiento y que cuando se vuelva a producir a pleno rendimiento habrá colapso en el transporte de suministro por aire y mar.
Tras Fujitsu, no se descarta que en los próximos días más empresas presenten planes parecidos, ya que los fabricantes de muchos sectores dependen de China. Sin embargo, según ha podido saber ABC, las administraciones no tienen constancia de ello.