Foundspot, la aplicación que te ayudará a encontrar los objetos perdidos

Siete de cada diez artículos extraviados en aeropuertos y hoteles durante estas vacaciones de Semana Santa no serán recuperados por sus dueños, según un estudio

Los aeropuertos son los lugares más comunes para perder algo ABC

ABC

Si pierdes algún objeto durante alguno de tus viajes, la aplicación Foundspot te ayudará a ponerte en contacto con la persona que lo ha encontrado . Un estudio realizado por los expertos de estas plataforma calcula que siete de cada diez artículos extraviados en aeropuertos y hoteles durante estas vacaciones de Semana Santa no serán recuperados por sus dueños.

En dicho estudio también se concluye que los aeropuertos son los lugares más comunes para perder algo y que el valor total de estos objetos supera los cuatro millones de euros anuales . Las prendas de ropa son las más olvidadas en los aeródromos, pero cada vez se pierden más aparatos electrónicos.

«Existe una problemática muy importante instaurada entre los aeropuertos y los Ayuntamientos. Tras dos meses sin ser recogidos en los instalaciones aeroportuarias, los objetos perdidos se trasladan al depósito habilitado por el gobierno de cada localidad y se provoca en muchos casos, una gran saturación en dichos espacios», indica José Postigo, cofundador de Foundspot.

Por su parte, los objetos que se dejan olvidados en un hotel medio de 150 habitaciones alcanzan un valor anual de 70.000 euros. Cargadores, móviles, portátiles y tabletas suponen el 50% del total. En segundo lugar, se sitúan, con un 20% del total, las prendas de ropa de los huéspedes. Las joyas suponen el 7% del valor global.

«Hemos comprobado en plataformas como Tripadvisor, que poder recuperar las pertenencias olvidadas de los huéspedes, es una de las mayores preocupaciones de los clientes de hoteles», sentencia Postigo.

Founspot se basa en un algoritmo que reconoce coincidencias entre registros de elementos perdidos y encontrados y que notifica a las dos partes de manera automática e inmediata. Puede ser utilizada por cualquier persona en el mundo en inglés, francés y en castellano y también se puede integrar su uso en oficinas de objetos perdidos.

La plataforma dona el 30% de sus beneficios anuales a proyectos sociales de carácter nacional e internacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación