«Fortune» selecciona a Santander Brasil como una de las 10 empresas que ayudan a cambiar el mundo

La publicación americana incluye en el ránking «Change the World» (Cambia el mundo) a la filial brasileña de Banco Santander por su programa de microcréditos para pequeños emprendedores

El Programa Prespera de la filial brasileña de Banco Santander ya ha distribuido 2.000 millones de dólares en pequeños préstamos a más de 700.000 emprendedores ABC

EFE

Un programa de microcrédito para personas con bajos recursos ha llevado al Banco Santander Brasil a figurar este año en la lista que elabora la revista «Fortune» como una de las diez principales empresas del mundo que colaboran para conseguir un cambio social a través de sus negocios .

La filial de Banco Santander en el país americando ha entrado en el sexto puesto del ránking «Change the World» (Cambia el mundo) gracias al programa de microcréditos que ya ha logrado distribuir 2.000 millones de dólares en pequeños préstamos a más de 700.000 emprendedores.

El presidente de Santander Brasil, Sergio Rial, ha señalado que «hoy, cerca de 50 millones de brasileños viven bajo la línea de la pobreza , casi la mitad en la región nordeste del país. Muchos de ellos son emprendedores en potencia, pero tienen dificultades para superar barreras y realizar sus sueños».

De acuerdo con un estudio de la consultora Rever citado por la revista estadounidense Fortune, cada real (0,25 dólares) de crédito concedido por el programa Prospera de la filial brasileña del Banco Santander genera 4,50 reales (1,1 dólares) de retorno en la comunidad.

El programa se inició en 2002, pero ganó impulso el año pasado al incorporar tecnología para reducir el plazo de aprobación del crédito, que pasó de 10 días a 10 segundos. De esa forma, el número de emprendedores atendidos -un cuarto de los cuales viven por debajo de la línea de la pobreza- creció más de un 50% en 2018, aunque la meta es expandir la operación en hasta un 90% a finales de este año.

«Los créditos pueden varias de 500 reales (125 dólares) a 60.000 reales (15.000 dólares) y son concedidos por medio de grupos solidarios, en los cuales los emprendedores se evalúan entre sí, por medio de la confianza y del conocimiento mutuo, lo que llamamos el aval solidario», he explicado Tiago Abate, superintendente del programa Prospera Santander Microfinanzas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación