El Foro de Davos cancela definitivamente su edición 2021 por el repunte de la pandemia
El WEF se iba a celebrar excepcionalmente en Singapur durante el mes de agosto

El Foro de Davos ( WEF, Foro Económico Mundial ) finalmente no tendrá edición presencial en 2021. Según ha comunicado la organización del evento este lunes, esta decisión es debida al repunte de la pandemia, por lo que se pospone el encuentro hasta un momento indeterminado del primer semestre del próximo año. La edición de este año, que de manera excepcional se iba a celebrar en Singapur y en el mes de mayo -tradicionalmente se celebra en Davos (Suiza) durante el mes de enero- ya había sido anteriormente pospuesta al mes de agosto por los mismos motivos.
En el comunicado el Foro ha agradecido el «excelente apoyo» que ha recibido por parte del Gobierno de Singapur . Pero las «trágicas circunstancias» en las diferentes geografías, las diferentes velocidades en las campañas de vacunación y la incertidumbre sobre las perspectivas de viajes y nuevas variantes hacen imposible realizar un encuentro global de líderes de empresas, gobiernos y sociedad civil» tal y como estaba planeado.
«Ha sido una decisión difícil, particularmente a la vista del gran interés de nuestros socios en reunirse no solo virtualmente, sino en persona, y contribuir a un mundo más resiliente, más inclusivo y más sostenible. Pero la salud y seguridad de todos es nuestra más alta prioridad», ha explicado el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial , Klaus Schwab .
El evento había tenido una versión telemática a finales de enero, en la que líderes económicos y mundiales participaron de forma online. En la misma, también participó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez .