Contenido patrocinado
El IEB se afianza como una de las mejores Escuelas en formación especializada
Todo el profesorado de esta escuela de negocios son grandes profesionales en activo, facilitando así que sus programas estén alineados con la demanda actual en el mercado
Que el entorno laboral está en continuo cambio, es una realidad. Las empresas van adaptándose a las situaciones del mercado, a la exigencia de los clientes, a los cambios tecnológicos, e incluso este año, a una situación tan extraordinaria como la pandemia mundial.
Ante la irrupción de nuevas funciones en las empresas, se están generando en la misma medida oportunidades de trabajo vinculadas a la generación de negocio en un mercado cada día más digital, por lo que universidades y escuelas de negocios, deben estar atentos a estas nuevas necesidades formativas, para ofrecer a sus alumnos, lo necesario en el nuevo entorno.
Precisamente son las Escuelas de Negocios y las Universidades más cercanas a las empresas y con mayor relación con ellas, las que están ampliando programas y modificando contenidos, alineando su propuesta para lograr que sus alumnos tengan mayores oportunidades profesionales.
Así, empresas multinacionales, entidades bancarias, consultoras y auditoras, siguen incorporando un gran volumen de perfiles profesionales cualificados cada año, pero demandan una cualificación más especializada. Un ejemplo de ello es la formación que se recibe en Másters como el de Auditoría y Riesgos Financieros , un Máster que pertenece al área de Finanzas pero que capacita de una manera especializada en el área de auditoría y riesgos, dada también la colaboración de las Big Four en el claustro y definición de temarios.
Tal y como afirma Juan Manuel de Lara, Jefe del Departamento de Orientación Profesional del IEB «las empresas vienen a IEB a contratar profesionales , lo hacen así sobre todo porque son ellos los que nos definen en muchos casos el contenido y la orientación que debemos ofrecer con nuestra formación…y son luego precisamente los directivos de las empresas los que la imparten, haciendo especial hincapié sobre todo en los casos reales que viven en su día a día». Con este enfoque, el alumno sale al mercado laboral conociendo de primera mano, la realidad de lo que va a encontrarse en su desempeño profesional.
El IEB, en sus 31 años de vida, tiene acuerdos firmados con más de 300 Empresas de primer nivel, lo cual ayuda de una manera especial en la integración o la generación de oportunidades profesionales de sus alumnos. Es el caso de Ana García Vinardell , que encontró su primer empleo en auditoría dentro de la auditora multinacional Mazars, gracias a la formación que recibió y que le hizo entrar en la auditoría incluso antes de haber terminado su Máster de Auditoría y Riesgos Financieros , Ana afirma que «realizar el Máster de Auditoria y Riesgos Financieros, me ha permitido llegar a uno de mis objetivos en mi carrera profesional y adentrarme en una auditora internacional, ya no es sólo su contenido, sino la gente que lo imparte. Excelentes y cualificados profesores».
Cuando hablamos de una empresa, es natural pensar que la evolución y la mejora continua es necesaria para sobrevivir en el mercado, por eso debería ser igual de razonable pensar que los perfiles demandados por la empresa, evolucionan de igual manera. Esto es lo que hace diferente a Escuelas de Negocios como IEB, cuyo enfoque es la formación para el empleo y el desarrollo profesional.
Formación especializada y práctica
Muchos son los que eligen a IEB para formarse porque saben que las empresas demandan alumnos con formación especializada y práctica. «Es cierto que la formación en IEB está impartida siempre por profesionales de gran prestigio y que, en muchos casos, trabajan precisamente en las empresas de primer nivel que luego contratan a nuestros alumnos», comenta Ignacio Muñoz, Jefe de Admisiones de IEB.
Los alumnos de IEB lo confirman, «haber cursado el Master en Finanzas y Banca Digital, me está abriendo nuevas oportunidades, siendo una formación necesaria para todos aquellos que quieren y necesitan evolucionar en el entorno financiero», confirma Francisco González Quevedo , que tras pasar unos años en Caixa y PWC, ahora forma parte de Willis Tower Watson. Y es que formarse en algo que realmente está demandando el mercado, es la mejor garantía de éxito si se persigue un empleo o si se pretende tener nuevas oportunidades laborales.
Y es que disponer de grandes profesionales con experiencia y tener conocimiento y contacto directo con el mundo de la empresa, facilita sin duda que la formación especializada de IEB esté alineada con la demanda actual en el mercado.
Uno de ellos, José Antonio Cerrada, Director de Transformación Digital en BBVA y Director del Máster de Finanzas y Banca Digital de IEB afirma que «para liderar el futuro de la industria financiera en la era digital, necesitamos profesionales con aptitud y con actitud, es lo que tratamos de lograr con este Máster».
Y como no podía ser de otra manera, ante la situación actual, algunos de los Máster de IEB pueden también estudiarse de forma online , «no se trata de una formación online encapsulada sino en muchos casos de una presencialidad en remoto, donde los alumnos tienen, de manera deslocalizada y a través de medios online, acceso a sesiones también en directo con profesionales de primer nivel. Se trata de mantener el nivel de calidad de la formación presencial, pero a la vez de facilitar el acceso a la misma a los estudiantes y profesionales que no tienen posibilidad de acercarse a nuestras instalaciones del Centro de Madrid», afirma José Antonio Gallardo, Responsable de Formación online de IEB.
Y es que con la formación online, «el alumno puede así integrar su formación de calidad, con las exigencias de su vida profesional o personal, pudiendo ver sesiones grabadas, interactuar en foros o comunicarse con profesores o resto de alumnos de una manera muy flexible», tal y como afirma Joaquín Danvila, Jefe del Departamento de Desarrollo Digital y Formación online de IEB.
En definitiva, las empresas están pidiendo profesionales formados con las especializaciones que necesitan hoy en día, por lo que la formación impartida por profesionales y expertos en contacto con la empresa, es una garantía de éxito.