¿Los fondos de dividendo son rentables?
Su ventaja, frente a los fondos de acumulación, es que ofrecen al partícipe la posibilidad de anticipar parte de la ganancia que haya obtenido el fondo y contar con rentas periódicas
![Imagen de la Bolsa española](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2017/11/01/bolsa-k0xB--1240x698@abc.jpg)
A C. D. le han hablado de los fondos de dividendo y le gustaría saber en qué consisten, para qué tipo de inversor son más adecuados, si están dando rentabilidades aceptables y cuáles son los más rentables. Mar Barrero, analista financiero de Profim, le responde que los fondos de inversión se pueden dividir en dos grandes grupos: los de acumulación y los de reparto o de dividendo. En el caso de los fondos de reparto, la gestora, en lugar de ir acumulando y sumando al patrimonio del producto los dividendos o cupones que les pagan las empresas que están presentes en la cartera, lo que hacen es repartirlos entre sus partícipes ya sea trimestral, semestral o anualmente.
Por lo general, los fondos de reparto finalizan su denominación incluyendo el término 'distribución' (Dist) o 'Income' (Inc), mientras que los fondos que no reparten suelen finalizarlo con el término 'Acumulación' (Acc) .
Su ventaja, frente a los fondos de acumulación, es que ofrecen al partícipe la posibilidad de anticipar parte de la ganancia que haya obtenido el fondo y contar con rentas periódicas que pueden ayudarle a cubrir necesidades de liquidez a corto plazo sin tener que deshacer las inversiones realizadas. En cuanto a su evolución, ésta suele ser muy similar a la que presenta ese mismo fondo en su clase de acumulación.
Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com
Noticias relacionadas