El fondo Parter vende las antiguas plantas de Alcoa nueve meses después de adquirirlas
El grupo industrial español Riesgo se convierte en el socio estratégico de las fábricas de A Coruña y Avilés
El grupo industrial Riesgo ha adquirido a Parter Capital la mayor parte del paquete accionarial de Alu Ibérica, la propietaria de las antiguas plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés (Asturias), con el objetivo de impulsar la actividad de estas instalaciones industriales.
Alcoa y Parter llegaron a un acuerdo el pasado verano, respaldado por el Ministerio de Industria y con críticas de los sindicatos, para salvar las plantas de A Coruña y Avilés, cuyo anunciado cierre por la multinacional norteamericana dejaba en la calle a unos 700 trabajadores.
En un comunicado, Alu Ibérica señala hoy que Parter Capital, el fondo de inversión suizo que adquirió estas plantas a Alcoa para asegurar el futuro de su actividad tras la retirada de la multinacional estadounidense productora de aluminio, ha decidido integrar al grupo industrial Riesgo como socio «estratégico».
Esta entrada en el capital se ha llevado a cabo a través de su vehículo de inversión System Capital Management, con la intención de elaborar un nuevo plan de desarrollo a largo plazo, que incluye acciones inmediatas en el campo de las inversiones que necesitan estas plantas de producción.
«Grupo Industrial Riesgo posee una probada experiencia en gestión empresarial y está altamente capacitado en el sector industrial, en el que ha acometido con éxito importantes proyectos, lo que le avala para afrontar y superar el difícil momento que está atravesando Alu Ibérica», defiende el grupo.
La idea de este conglomerado de empresas es reindustrializar ambas plantas, asegurando que su objetivo es garantizar el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, tanto en Galicia como en Asturias, sobre todo ante la actual situación generada por la crisis del coronavirus.
A finales del pasado mes de marzo, el grupo decidió paralizar su producción de aluminio en estas instalaciones, en respuesta al decreto aprobado por el Gobierno que ordena el cierre de toda actividad no esencial para evitar la propagación del coronavirus.
No obstante, Alu Ibérica retomó el pasado viernes la actividad para volver a operar con normalidad, aunque «siguiendo un estricto protocolo de prevención y minimizando el número de personal en las fábricas».
Alcoa y Parter llegaron a un acuerdo, en julio del año pasado, para la venta de las plantas de A Coruña y Avilés, argumentando la primera que era «inviable» la producción de aluminio primario en España por el «elevado precio de la energía».